Foto:Mirador Provincial.
El informe se puede descargar libremente en formato pdf y fue compilado por Alicia Ciciliani, ex ministra de la Producción de la Provincia. Consta de 310 páginas y cuenta con el apoyo de las dos universidades más grandes de Santa Fe, la UNR y la UNL, entre otras instituciones.
La recopilación es la plasmación escrita de un ciclo de charlas que se dieron en la pandemia 2020-2022. Está dividida en 10 capítulos que se corresponden a 10 encuentros organizados por el Partido Socialista: presentación institucional del ciclo de bioeconomía; la sustentabilidad en el primer eslabón de la cadena; bioenergías; la energía de la naturaleza; biofábricas; bioeconomía y salud; bioeconomía y salud vegetal y animal; bioeconomía y salud humana; bioeconomía, la industria de los alimentos y el desarrollo local. Fue hecho en memoria de Miguel Lifschitz, ex gobernador de la Provincia fallecido en 2021, impulsor de los encuentros.
En La Usina estuvo la ex ministra Ciciliani junto a la diputada provincial Clara García; el ex ministro de Economía de la Provincia, Gonzalo Saglione; el decano de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, Andrés Sciara; la concejal de Rosario Verónica Irízar y otros dirigentes. En la presentación, la diputada García aseguró: “Miguel (Lifschitz) siempre quiso estos espacios de reflexión, de una discusión informada, pero también de casos y ejemplos prácticos que es lo que ustedes van a ver”. “Muchas veces hablamos de un futuro que parece abstracto. Sin embargo, todos los expositores hablaron de realidades, de soluciones puestas en práctica para problemas complejos”, expresó también Clara García. “Está bueno ver en las facetas académicas y productivas esos liderazgos de segundas o terceras generaciones que están pensando una economía de una manera diferente”, agregó.
Alicia Ciciliani afirmó: “El país sale por acá. Nosotros debemos discutir qué país, qué modelo de desarrollo, cómo sale la Argentina. En este libro lo vimos claro con Miguel en ese sentido”. Citó el caso de la ponencia de Víctor Accastello de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) sobre la producción de maíz y etanol. “Uno lo lee y se da cuenta del potencial de toda la cadena en biomateriales, de cómo exportar biocombustibles a Europa”, comentó Ciciliani.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

La bandera argentina fue izada en la plaza San Martín, el Pino Histórico y el Pórtico de la Gloria. Además se depositaron coronas florales en el cementerio del Convento, donde descansan los granaderos caídos.El Campo de la Gloria, será escenario del acto central este sábado desde las 19 horas.
Este sábado San Lorenzo conmemora el 210º aniversario del histórico combate

Entre las ventajas del flamante procedimiento se encuentra la reducción de tiempos, recursos de carga de actas y los de su resolución.
A partir del 6 de febrero Implementarán un nuevo sistema para el labrado de actas de infracción

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.