Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron artículos de aseo personal y cigarrillos que iban a ser exportados ilegalmente desde la costa de Concordia hacia Salto, en la República Oriental del Uruguay.
El procedimiento tuvo lugar cuando personal de la fuerza que se encontraba realizando patrullajes terrestres y fluviales por la zona fronteriza, a la altura del kilómetro 327 del río Uruguay, observó a una persona que estaba cargando bultos hacia una embarcación que estaba en la costa.
Al aproximarse al lugar, los agentes interceptaron a un hombre que estaba manipulando más de 3800 unidades de desodorantes y 4000 atados de cigarrillos, sin su correspondiente aval aduanero. La mercadería, según confirmaron, tiene un valor cercano a 1.500.000 pesos.
Intervino en el hecho la Secretaría de Derechos Humanos del Dr. Mariano Fornasari, perteneciente al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo del Dr. Pablo Andrés Seró, quien ordenó el secuestro de la mercadería y que el involucrado quede sujeto a la causa.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.