Foto:Gentileza.
Rosario es freestyle, el reto profesional de rap más grande se debate en las calles rosarinas. La denuncia, la crítica, la protesta y la rebeldía vuelven a ser parte de este dúo rosarino. Hablamos de Rey & Koa, raperos de alma que patean la calle observando lo que sucede en la ciudad. Una ciudad gótica, llena de situaciones listas para ser rapeadas. Mirador Provincial mantuvo un diálogo extenso con los artistas para conocer sus comienzos y punto de vista.
El freestyle
-¿Cómo nace Rey & Koa?
-Se inició de manera conjunta, empecé haciendo freestyle a los 15 años, a raíz de eso rey emprendió en el mismo ambiente. Un día nos juntamos, pusimos una base y ahí se creó el dúo artístico Rey & Koa.
-¿Qué momento están atravesando como dúo artístico?
-Estamos muy bien. Grabando música para largar y que a la gente le guste. En este momento todo el trabajo es autogestión, estamos en la búsqueda de un representante.
-¿Cuál es la clave para hacer freestyle?
-Podría decirte que hay que ser observador, identificar los elementos que nos rodean y profundizar. Esa misma maniobra es la que guía el desarrollo de nuestras canciones.
-Camino al Kini, ¿cómo se creó la canción?
-Rey cuando tiene tiempo libre se pone una pista e improvisa algo, si le gustó, lo escribe y va creando una canción. Un día me llamó para juntarnos y me muestra Camino al Kini, entonces congeniamos con otra canción mía, Me meto a lo loco, unimos los dos temas y queda Camino al Kini.
-¿Por qué nace Afila'o?
-La canción Afila'o surgió en un momento donde la angustia, la falta de dinero, el estancamiento musical va marcando y pisando fondo. Rosario es cuna de artistas, sin embargo falta que se recorra, transite los barrios y se conozca el talento que hay.
-¿Cómo ven la escena del freestyle en Rosario?
-El freestyle es parte de la vida de mucha gente, como te mencioné más arriba hay demasiadas personas talentosas en las calles rosarinas. Todos tienen un sueño que es poder salir de abajo y llegar a ser conocidos por nuestro talento. ¡El freestyle en Rosario es lo mejor que hay!
-¿Hay algún artista con quien les gustaría trabajar?
-Artistas hay muchos de los cuales nos gustaría compartir escenario, en este momento puedo mencionarte a uno de Rosario llamado Gitano dpa. Nos gustaría hacer una canción con él porque muchas veces a través de sus canciones nos incentivó un poco más para seguir haciendo esto. Lo que nos apasiona.
-¿En qué proyectos trabajan actualmente?
-Siempre estamos trabajando en temas, podemos adelantar que estamos trabajando en un reggaeton que va a hacer que los rosarinos y rosarinas flasheen.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Armando Lío es una banda musical con mucha impronta teatrera y humor que este año lleva diez años en los escenarios rosarinos, y se trató de la única participación rosarina de los escenarios del megaevento Lolapalooza en el Hipódromo de San Isidro, en el sector de peques Kidzapalooza con un entusiasta público de chicos de Buenos Aires y de todo el país.

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Este lunes fueron imputados jefe y subjefe de Camillería del hospital Cullen de Santa Fe, que fue un emblema de lucha durante la etapa de coronavirus. También se los acusó de haber sacado insumos como guantes descartables, barbijos, alcoholes y jabón líquido.
Durante la pandemia Camilleros de un hospital santafesino pagaban a sus jefes para que no les cortaran los contratos

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.