[email protected]ovincial.com
En el centro de convenciones “Papa Francisco” de Villaguay se llevó adelante el lanzamiento de la edición 2022 del programa provincial “Jóvenes Emprendedores”, una de las herramientas integrales que constituyen el Régimen de Promoción para el Emprendedurismo Joven Entrerriano, creado por la ley provincial 10.394.
El coordinador de la Dirección de Formación de Competencias, Emprendedoras y Capital Emprendedor, Marcelo Tisler, fue el responsable de la disertación destinada a emprendedores de 18 a 40 años que realizan actividades vinculadas a la producción industrial, agropecuaria, TICs, o de servicios asociados a estos sectores que requieran asistencia, capacitación y financiamiento.
Del acto participaron el secretario de Desarrollo Económico y Productivo de Entre Ríos, Pedro Gebhart, entre otras autoridades y funcionarios locales; el secretario municipal de Hacienda, Presupuesto y Rentas, Elisandro Van Cauwenberghe; y el director municipal de Producción, Carlos Díaz.
“El programa tiene más de diez años y ha transcurrido con mucho éxito en Villaguay, donde hay muchos emprendedores financiados, y nuevamente venimos a dejar la inquietud a los jóvenes del departamento para que no tengan miedo, se presenten y sepan que desde la provincia estamos para asistirlos y brindarles asistencia técnica y capacitaciones”, remarcó Gebhart.
“Vamos acompañarlos en el proceso de desarrollo productivo, pero también con el financiamiento que es muy importante; un crédito sin ningún tipo de garantía, sin tasa, que se devuelve según lo acordado por el emprendedor con un año de gracia”, indicó.
El funcionario aclaró que “no hay un monto fijo estimado y tenemos muchísimas herramientas de financiamiento que van desde los 3 a los 10 millones de pesos, incluso hay otras líneas directas del gobierno provincial como el Programa de Consolidación Productiva, créditos directos del Fondep (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) y créditos que tenemos en convenio con el Banco Nación y con el Nuevo Banco de Entre Ríos, a tasas muy subsidiadas y destinadas a pymes que también queremos acompañar en su crecimiento”, enfatizó.
REQUISITOS
- Tener entre dieciocho (18) y cuarenta (40) años de edad.
- Detentar domicilio real en la provincia de Entre Ríos.
- Realizar actividades vinculadas a la producción industrial, agropecuaria, TICs, o de servicios asociados a estos sectores.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.
Reincidentes Cárcel de Coronda: dos presos condenados por esconder más de un kilo de marihuana en su celda

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.