
Las advertencias ingresaron a media mañana, prácticamente en simultáneo a las 9:30 horas aproximadamente. Si bien no brindaron completa exactitud, habrían sido cinco llamados.
De los cuáles se supo con exactitud fueron los tres edificios ubicados en el microcentro rosarino. Se trata de tres bancos reconocidos con sucursales en San Martín y Santa Fe, y dos en Santa Fe y Sarmiento.
Al sitio arribó personal policial y de la Brigada de Explosivos de la fuerza que actuó de inmediato en un operativo que abarcó dos manzanas e incluyó el corte del tránsito, con el transporte público incluído. Sobre los de zona sur se indicó que habrían sido evacuaciones preventivas.
Afortunadamente no se hallaron materiales explosivos, bombas o elementos de similar peligro en ninguna de las oficinas, por lo que el accionar en dichas sucursales se normaliza paulatinamente.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.