31-05-2022 | 16:34
SABINA MELCHIORI
[email protected]
En esta oportunidad, la jornada contará con tres actividades, que se llevarán a cabo por módulos temáticos:
1-Fermentados: Taller Presencial de Elaboración de Alimentos Fermentados. Cupos limitados. Inscripciones: www.fb.uner.edu.ar . Destinatarios: público en general, comunidad celíaca en particular. Equipo responsable: Mgter. Mercedes Piaggio, Dra. María Victoria Avilés, Lic. Silvana Correa, Lic. Elisa Naef. Participantes en el dictado: estudiantes de la cátedra de Microbiología y Parasitología de la Licenciatura de Bromatología UNER.
Fechas y Horarios: miércoles 1 de junio, de 15 a 17; viernes 3 de junio, de 10 a 12, en el Laboratorio de Cocina, de la Facultad de Bromatología UNER.
Los participantes deberán contar con un guardapolvo o chaqueta (también podría servir un delantal en caso de no contar con los anteriores), cofia y barbijo.
2-Frutas, verduras y cereales sin TACC: Recorrida de compra y posterior elaboración de alimentos. Degustación. Conversatorios. Abierto a la comunidad. Fecha: jueves 16 de junio, de 10 a 15, en el Mercado Municipal de Gualeguaychú. Destinatarios: público en general, principalmente el sector gastronómico y de hoteleros de Gualeguaychú, comunidad celíaca en particular.
Equipo responsable: María Clara Melchiori, Ayelén Pérez, Juliana González, Sofía Parada y Karen Irigoytía. Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán.
3-Productos de la Pesca: Recorrida de compra y posterior elaboración de alimentos. Degustación. Conversatorios. Fecha: viernes 24 de junio, de 10 a 15. Destinatarios: público en general, principalmente el sector gastronómico y de hoteleros de Gualeguaychú, población celíaca en particular.
Equipo responsable: María Clara Melchiori, Mercedes Piaggio, Juliana González. Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán. Lugar: Mercado municipal de Gualeguaychú.
OBJETIVO
Un día sin gluten 2022, tiene como finalidad que la comunidad celíaca y la población en general aprendan el arte de fermentar alimentos, comprender la importancia de trabajar en ambientes de trabajo higiénicos, de forma de prevenir enfermedades alimentarias de naturaleza biológica así como también sensibilizar a la población que necesita una alimentación libre de gluten sobre los beneficios para la salud del consumo de frutas y verduras, abogando por una dieta sana, saludable y segura mediante un mayor conocimiento y consumo de frutas y verduras y , teniendo en cuenta la conmemoración del Año internacional 2022 de la pesca artesanal y la acuicultura, conocer los pescados de río disponibles en la región y formas de consumo adecuadas a una alimentación libre de gluten, incorporar en la dieta elaboraciones con pescados, ahondando en los cuidados en la manipulación y la conservación de los pescados para el aseguramiento de una alimentación inocua y de calidad.
El equipo responsable de la propuesta Un día sin gluten 2022, está encabezado por su directora: María Clara Melchiori; Equipo docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos: María Clara Melchiori, Mercedes Piaggio, María Victoria Avilés, Silvana Correa, Elisa Naef. Equipo de graduados: Ayelén Pérez, Sofía Parada, Juliana González y Karen Irigoytía. Equipo responsable por Acela Entre Ríos: Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán.
[email protected]
En esta oportunidad, la jornada contará con tres actividades, que se llevarán a cabo por módulos temáticos:
1-Fermentados: Taller Presencial de Elaboración de Alimentos Fermentados. Cupos limitados. Inscripciones: www.fb.uner.edu.ar . Destinatarios: público en general, comunidad celíaca en particular. Equipo responsable: Mgter. Mercedes Piaggio, Dra. María Victoria Avilés, Lic. Silvana Correa, Lic. Elisa Naef. Participantes en el dictado: estudiantes de la cátedra de Microbiología y Parasitología de la Licenciatura de Bromatología UNER.
Fechas y Horarios: miércoles 1 de junio, de 15 a 17; viernes 3 de junio, de 10 a 12, en el Laboratorio de Cocina, de la Facultad de Bromatología UNER.
Los participantes deberán contar con un guardapolvo o chaqueta (también podría servir un delantal en caso de no contar con los anteriores), cofia y barbijo.
2-Frutas, verduras y cereales sin TACC: Recorrida de compra y posterior elaboración de alimentos. Degustación. Conversatorios. Abierto a la comunidad. Fecha: jueves 16 de junio, de 10 a 15, en el Mercado Municipal de Gualeguaychú. Destinatarios: público en general, principalmente el sector gastronómico y de hoteleros de Gualeguaychú, comunidad celíaca en particular.
Equipo responsable: María Clara Melchiori, Ayelén Pérez, Juliana González, Sofía Parada y Karen Irigoytía. Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán.
3-Productos de la Pesca: Recorrida de compra y posterior elaboración de alimentos. Degustación. Conversatorios. Fecha: viernes 24 de junio, de 10 a 15. Destinatarios: público en general, principalmente el sector gastronómico y de hoteleros de Gualeguaychú, población celíaca en particular.
Equipo responsable: María Clara Melchiori, Mercedes Piaggio, Juliana González. Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán. Lugar: Mercado municipal de Gualeguaychú.
OBJETIVO
Un día sin gluten 2022, tiene como finalidad que la comunidad celíaca y la población en general aprendan el arte de fermentar alimentos, comprender la importancia de trabajar en ambientes de trabajo higiénicos, de forma de prevenir enfermedades alimentarias de naturaleza biológica así como también sensibilizar a la población que necesita una alimentación libre de gluten sobre los beneficios para la salud del consumo de frutas y verduras, abogando por una dieta sana, saludable y segura mediante un mayor conocimiento y consumo de frutas y verduras y , teniendo en cuenta la conmemoración del Año internacional 2022 de la pesca artesanal y la acuicultura, conocer los pescados de río disponibles en la región y formas de consumo adecuadas a una alimentación libre de gluten, incorporar en la dieta elaboraciones con pescados, ahondando en los cuidados en la manipulación y la conservación de los pescados para el aseguramiento de una alimentación inocua y de calidad.
El equipo responsable de la propuesta Un día sin gluten 2022, está encabezado por su directora: María Clara Melchiori; Equipo docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos: María Clara Melchiori, Mercedes Piaggio, María Victoria Avilés, Silvana Correa, Elisa Naef. Equipo de graduados: Ayelén Pérez, Sofía Parada, Juliana González y Karen Irigoytía. Equipo responsable por Acela Entre Ríos: Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán.
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Entre Ríos

El violento impacto entre un Fiat Palio y una camioneta Chevrolet S10 se produjo esta madrugada, en Urdinarrain. En el auto viajaban todos menores de edad.
Accidente fatal Menor al volante: chocó, murió y dejó seis heridos
En Portada / Santa Fe

La discusión ocurrió alrededor de las 20. Un joven apuñaló a otro y se dio a la fuga. El herido murió cerca de la medianoche.
Violencia interminable Villa Gobernador Gálvez: pelea entre dos amigos terminó en homicidio

El canalla tiene paso arrollador de local, pero decepciona cada vez que sale del Gigante, como ocurrió una vez más el viernes pasado ante Barracas. “Hay niveles que bajan”, dijo el entrenador.