[email protected]
En esta oportunidad, la jornada contará con tres actividades, que se llevarán a cabo por módulos temáticos:
1-Fermentados: Taller Presencial de Elaboración de Alimentos Fermentados. Cupos limitados. Inscripciones: www.fb.uner.edu.ar . Destinatarios: público en general, comunidad celíaca en particular. Equipo responsable: Mgter. Mercedes Piaggio, Dra. María Victoria Avilés, Lic. Silvana Correa, Lic. Elisa Naef. Participantes en el dictado: estudiantes de la cátedra de Microbiología y Parasitología de la Licenciatura de Bromatología UNER.
Fechas y Horarios: miércoles 1 de junio, de 15 a 17; viernes 3 de junio, de 10 a 12, en el Laboratorio de Cocina, de la Facultad de Bromatología UNER.
Los participantes deberán contar con un guardapolvo o chaqueta (también podría servir un delantal en caso de no contar con los anteriores), cofia y barbijo.
2-Frutas, verduras y cereales sin TACC: Recorrida de compra y posterior elaboración de alimentos. Degustación. Conversatorios. Abierto a la comunidad. Fecha: jueves 16 de junio, de 10 a 15, en el Mercado Municipal de Gualeguaychú. Destinatarios: público en general, principalmente el sector gastronómico y de hoteleros de Gualeguaychú, comunidad celíaca en particular.
Equipo responsable: María Clara Melchiori, Ayelén Pérez, Juliana González, Sofía Parada y Karen Irigoytía. Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán.
3-Productos de la Pesca: Recorrida de compra y posterior elaboración de alimentos. Degustación. Conversatorios. Fecha: viernes 24 de junio, de 10 a 15. Destinatarios: público en general, principalmente el sector gastronómico y de hoteleros de Gualeguaychú, población celíaca en particular.
Equipo responsable: María Clara Melchiori, Mercedes Piaggio, Juliana González. Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán. Lugar: Mercado municipal de Gualeguaychú.
OBJETIVO
Un día sin gluten 2022, tiene como finalidad que la comunidad celíaca y la población en general aprendan el arte de fermentar alimentos, comprender la importancia de trabajar en ambientes de trabajo higiénicos, de forma de prevenir enfermedades alimentarias de naturaleza biológica así como también sensibilizar a la población que necesita una alimentación libre de gluten sobre los beneficios para la salud del consumo de frutas y verduras, abogando por una dieta sana, saludable y segura mediante un mayor conocimiento y consumo de frutas y verduras y , teniendo en cuenta la conmemoración del Año internacional 2022 de la pesca artesanal y la acuicultura, conocer los pescados de río disponibles en la región y formas de consumo adecuadas a una alimentación libre de gluten, incorporar en la dieta elaboraciones con pescados, ahondando en los cuidados en la manipulación y la conservación de los pescados para el aseguramiento de una alimentación inocua y de calidad.
El equipo responsable de la propuesta Un día sin gluten 2022, está encabezado por su directora: María Clara Melchiori; Equipo docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos: María Clara Melchiori, Mercedes Piaggio, María Victoria Avilés, Silvana Correa, Elisa Naef. Equipo de graduados: Ayelén Pérez, Sofía Parada, Juliana González y Karen Irigoytía. Equipo responsable por Acela Entre Ríos: Susana Mostto, María Irigoitía y María José Morán.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).