Foto:Gentileza.
En la jornada del viernes, las entregas fueron en las escuelas técnicas rosarinas 346 (149 computadoras) y 660 (150 computadoras). “Una es del centro, la otra está en un barrio popular de la ciudad; el objetivo es que en todas las escuelas los alumnos y las alumnas puedan contar con lo necesario para acceder al conocimiento en el marco de la revolución tecnológica 4.0. Es por ello que a esta vuelta del Conectar Igualdad, que había sido discontinuado durante el gobierno macrista, va acompañada con otras acciones del gobierno nacional para mejorar la calidad educativa, como las entregas de libros y aulas digitales para las escuelas primarias y de tabletas para los jardines de infantes”, indicó el legislador nacional santafesino.
“Vamos a seguir promoviendo la inversión estatal en pos de reducir la brecha digital, expandiendo las políticas públicas nacionales y respaldando la gran gestión del ministro Jaime Perczyk; y también las del gobierno provincial, como la del programa Santa Fe Conectada, dotando de conectividad a todas las escuelas santafesinas”, remarcó luego el diputado del Frente de Todos. “También vamos a seguir generando oportunidades de acceso a la innovación tecnológica para nuestra juventud, como lo estamos haciendo con la reciente apertura de la carrera universitaria de Programación de Videojuegos en el Complejo Cultural Atlas de Rosario”, añadió.
“Con más tecnología, con más educación calificada, con más compromiso con el bienestar de la gente, vamos a fortalecer la tarea de poner otra vez de pie a la Argentina, superando los efectos de la pandemia y de los años de gestión de gobierno neoliberal, en los que se frenaron programas y medidas en favor de la inclusión y la justicia social que hoy estamos recuperando”, destacó Marcos Cleri.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.