Foto:Gentileza.
En esta ocasión, atendiendo a los hechos suscitados en los últimos meses (en marzo un inspector fue golpeado en la puerta de una escuela y en abril dos agentes fueron amenazados con un arma de fuego) la Secretaría generó una jornada integral de capacitación en la prevención de conflictos y también en su abordaje, en el caso que fuera imposible impedirlo. En algunos casos las situaciones a la que se exponen los agentes llegan a ser críticas. Vale recordar un hecho ocurrido hace unos meses atrás en donde una inspectora luego de un operativo comenzó a recibir amenazas y extorsiones,pedidos de dinero de un supuesto conductor que en compensación por haber remitido su vehículo.
El tema central de esta XII Jornada fue “convivencia y gestión de conflicto”. “Cómo enfrentar situaciones de conflicto, sosteniendo la autoridad”. La temática se trabajó desde la perspectiva actitudinal-. Se plantearon estrategias de diagnóstico y modelos de abordaje de situaciones críticas y/o violentas, y el área legal ofreció un mecanismo de asesoría legal y generó un protocolo de acción en el caso que las situaciones de violencia vuelvan a manifestarse.
Los disertantes fueron Dra. Stella María Ciarello, PS. María Alejandra Rigalli, Dr. Ezequiel Brocchi y el Dr. Matías Palavacino.
En este sentido, la Secretaria de Control y Convivencia Carolina Labayru mencionó: “La capacitación es un pilar fundamental para esta gestión. Brindarles herramientas transversales a todo nuestro personal, fortalece la labor de los agentes para abordar potenciales situaciones de conflictos. Es imperioso contribuir a una mejor convivencia y por ello trabajamos institucionalmente con el talento humano en la adquisición de habilidades”.
Se contó con la presencia de aproximadamente 500 agentes y personal administrativo, realizándose la misma en el Museo del Deporte Santafesino. Esta jornada se dictó en varias ediciones para incluir al mayor número de trabajadores.y no entorpecer su labor diaria.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.