[email protected]
El titular de la entidad, Gabriel Bourdín, ponderó el orden en las cuentas públicas de la provincia que permiten tomar medidas que impulsen al sector.
En el encuentro, realizado este martes 14 de junio en el Salón de Gobernadores de la Casa Gris, también participaron los ministros de Economía, Hugo Ballay; y de Producción, Juan José Bahillo; y el secretario de Industria, Fernando Caviglia. Por la UIER concurrieron su presidente, Gabriel Bourdín; junto a los demás integrantes de la Comisión Directiva de la entidad.
Tras la audiencia se destacó la importancia del trabajo articulado y con objetivos comunes del gobierno provincial y los industriales entrerrianos en una agenda con objetivos comunes para lograr una sinergia entre lo público y privado en pos de alcanzar una mayor producción y empleo en la provincia.
“Se formalizaron los temas que se venían conversando desde hace tiempo para poder avanzar y desarrollarnos en forma armónica en toda la provincia", dijo Bourdín tras el encuentro y apuntó: “Estamos avanzando en leyes muy importantes que consideramos que, con el apoyo del gobernador, en poco tiempo vamos a poder afrontar un paquete de medidas importantes nos sólo para conservar las industrias que tenemos sino para plantear un crecimiento que realmente necesitamos”.
En ese marco mencionó la necesidad de fomentar el empleo privado a través de medidas adoptadas en conjunto con el gobierno y consideró que el ordenamiento de las cuentas públicas del gobierno permite afrontar estos desafíos. “Nosotros vamos viendo el avance de las cuentas públicas de la provincia y vemos que va teniendo una deuda muy acomodada a largo plazo y que se está cumpliendo perfectamente. Dentro de todo lo que es el contexto del país, Entre Ríos ha honrado sus compromisos con los órganos de crédito y esto nos pone en una situación donde hoy podemos avanzar en estos temas tan importantes”, valoró el empresario.
“Nos vamos muy contentos con este explícito apoyo del gobernador y de sus funcionarios”, remarcó Bourdín y destacó “el enorme potencial” que tiene la provincia en el sector. “La verdad que nos llena de orgullo estar sentados en esta mesa donde todos estamos pensando lo mismo y empujando para el mismo lado para, en poco tiempo, salir con todas estas políticas públicas que empiecen a cambiar en parte el perfil productivo que tiene la provincia”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.


Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Villaguay Se presentó el libro del Bicentenario

El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.
Liga Paranaense de Fútbol Patronato venció a Belgrano y es el nuevo campeón

El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
Movilidad Rosario: el boleto de colectivo aumentará a 240 pesos

La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.