[email protected]
El 19 de junio de 2016, Fabricio Bermani, soldado del Regimiento de Caballería de Chajarí, fue asesinado mientras cumplía tareas de guardia. El hecho causó conmoción a nivel provincial y nacional dentro de la fuerza. La justicia condenó hace dos años a quienes encontró responsables de su muerte.
A seis años del episodio, el actual segundo jefe del cuerpo, mayor Emiliano Gutiérrez, se refirió a la fecha y remarcó que es “muy doloroso”. Ante la consulta de MIRADOR ENTRE RÍOS, Gutiérrez aseguró que “en lo personal yo estaba en el regimiento en esa época, es doloroso, muy feo, yo lo recuerdo todos los años, es sumamente doloroso, desde que sucedió eso el regimiento siempre estuvo a disposición, no sólo de la Justicia, sino lo más importante, a disposición de la familia, porque son los padres de un camarada nuestro, una calle dentro del regimiento lleva el nombre de Fabricio Bermani, es algo realmente muy doloroso”, aseguró.
VOCACIÓN DE SERVICIO
En otro orden de cosas, sobre el presente de la fuerza a nivel local y las recientes incorporaciones y la motivación de estos nuevos soldados dijo que los casos son variados, “es algo que se da en cualquier ámbito y en cualquier país, me pasó verlo en otros países donde también sucede, en lo personal lo vivo como una vocación, obviamente que es algo remunerado y de eso vivo. Pero, aunque muchos ingresan por tener una salida laboral o aprender un oficio, que no está mal, es una carrera que implica un montón de sacrificios”. Ante esto dijo que los aspirantes que perduran en la fuerza, “si no la tienen a la vocación, les nace con el correr de los años, se genera esta apropiación a la fuerza por todo lo que se vive dentro”, afirmó.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.
Paraná Se realizó una ronda de escucha en un Encuentro de Mujeres Emprendedoras

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.