redaccion-e[email protected]
El mandatario entrerriano firmó un convenio de cooperación con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, por el cual el Puerto Márquez, de La Paz, recibirá un fondo de 35 millones de pesos para recuperar y modernizar las condiciones estructurales y de seguridad operativa de la estación fluvial. Los trabajos se prevén completar en un plazo de 24 meses.
“Tuvimos la oportunidad de plantear que todos los puertos secundarios puedan tener un acceso al dragado, canalizado y también el balizamiento correspondiente”, explicó Bordet al término del encuentro que se desarrolló en la ciudad de Resistencia.
“Esto es un problema que tenemos en todas las provincias: está dragado el sistema troncal de la hidrovía, pero nuestros puertos permanecen muchas veces sin actividad porque no llegan los fondos necesarios para realizar el dragado”, agregó y valoró el hecho de que se contemple, “por decisión unánime de todos los gobernadores”.
En ese marco, Bordet valoró la creación del Comité de Hidrovía y la participación de las provincias en la toma de decisiones. Sostuvo que “la participación federal es indispensable para que haya un desarrollo equitativo de todas las provincias”, y puso de relieve que “avanzar en un sistema multimodal de transporte es prioritario para el futuro, porque es lo que nos permitirá desarrollar las potencialidades de nuestras economías regionales, industrias y crear más puestos de trabajo de calidad”.
También recordó que “hoy el cobro del peaje de la hidrovía está a cargo de la Administración General de Puertos (AGP)”. Resaltó que ese sistema “ha funcionado bien y lo sigue haciendo”.
El Consejo Federal fue creado por el Ministerio de Transporte de la Nación y lo conforman también los Ministerios del Interior y de Desarrollo Productivo. En la reunión participaron los gobernadores de las siete provincias que comprende la Hidrovía Paraná-Paraguay: Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Un conflicto laboral mantiene en vilo a Pampa Energía, ubicada en la localidad de Puerto San Martín, la única que se dedica a la fabricación de estos productos en el país.
En Puerto San Martín Peligra la producción del único productor nacional de caucho y estireno

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.