[email protected]
Como viene ocurriendo desde el año 2016, la capital provincial de la amistad volvió a elegir el mejor amigo de la ciudad. Por séptimo año consecutivo, los vecinos pudieron nominar a quienes creen que son merecedores de este reconocimiento social.
En este sentido, los Bomberos –que desde hace 44 años brindan servicio, ayuda y asistencia en la ciudad de Chajarí– serán reconocidos por el Gobierno de la ciudad con la entrega de un diploma el domingo 17 de julio, en la Fiesta de la Amistad. Además, se identificará con su nombre uno de los mosaicos existentes en el Jardín de la Amistad, ubicado en el cantero central de Av. 9 de Julio, entre Urquiza y Moreno.
Santiago Lescano, jefe del Cuerpo Activo, dijo que “estamos muy contentos y agradecidos por este reconocimiento que es para todos los Bomberos Voluntarios que, día a día, trabajan en conjunto para aportar un granito de arena para la comunidad. Estamos muy agradecidos por el apoyo de los vecinos y agradecemos por tenernos en cuenta, sobre todo a quienes nos acompañan siempre”.
“Abnegación, sacrificio y valor” es el lema de estos ciudadanos que, con gran espíritu de solidaridad y vocación, cumplen con el legado de los bomberos voluntarios que, desde 1884, acompañan al desarrollo de nuestra nación.
El personal del Cuerpo Activo, por su parte, se perfecciona recibiendo capacitaciones a nivel provincial y nacional de diferentes índoles temáticas como incendios forestales y estructurales, socorrismo, materiales peligrosos, rescate con cuerdas y vehicular, para afianzar conocimientos y poder brindarle a nuestra sociedad la seguridad plena ante un siniestro.
Asimismo, cabe mencionar que la institución cuenta con la brigada de incendios forestales, brigada de rescate con cuerdas y K9. Además, en 2013 se creó la Brigada Canina, incorporando a la primera perra, de nombre Frida, para rastros específicos; en 2017 se incorporaron dos canes más –Mora y Nerón– para la búsqueda de restos humanos y rescate de víctimas.
También existe la Escuela de Cadetes que nació en el año 2001 y fue creada con el fin de brindar un espacio dentro de la institución a chicos de entre 13 y 17 años que se capacitan con fines preventivos en temáticas tales como socorrismo, primeros auxilios, incendios y preservación del medio ambiente, para así volcar estos conocimientos en distintas instituciones escolares a través de charlas interactivas.
Más allá de obtener y dar un mejor aprendizaje a futuros bomberos, su finalidad es dar un aporte a la sociedad rescatando valores fundamentales para la formación de buenos ciudadanos pregonando el espíritu solidario y de entrega sin pedir nada a cambio.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.