Edición 2022

Los Bomberos Voluntarios son los “mejores amigos” de Chajarí

Como en años anteriores, la ciudad de Chajarí eligió, vía redes sociales, al “mejor amigo” de la ciudad. Este galardón podía recaer en un vecino o en una institución. Este año, los Bomberos Voluntarios fueron los más votados. Estuvieron postulados también el padre Marcelo Dalmazzo y la Escuelita El Refugio.
27-06-2022 | 20:29

27-06-2022 | 20:29
LUCÍA TORRES
[email protected]


Como viene ocurriendo desde el año 2016, la capital provincial de la amistad volvió a elegir el mejor amigo de la ciudad. Por séptimo año consecutivo, los vecinos pudieron nominar a quienes creen que son merecedores de este reconocimiento social.

En este sentido, los Bomberos –que desde hace 44 años brindan servicio, ayuda y asistencia en la ciudad de Chajarí– serán reconocidos por el Gobierno de la ciudad con la entrega de un diploma el domingo 17 de julio, en la Fiesta de la Amistad. Además, se identificará con su nombre uno de los mosaicos existentes en el Jardín de la Amistad, ubicado en el cantero central de Av. 9 de Julio, entre Urquiza y Moreno.

Santiago Lescano, jefe del Cuerpo Activo, dijo que “estamos muy contentos y agradecidos por este reconocimiento que es para todos los Bomberos Voluntarios que, día a día, trabajan en conjunto para aportar un granito de arena para la comunidad. Estamos muy agradecidos por el apoyo de los vecinos y agradecemos por tenernos en cuenta, sobre todo a quienes nos acompañan siempre”.

“Abnegación, sacrificio y valor” es el lema de estos ciudadanos que, con gran espíritu de solidaridad y vocación, cumplen con el legado de los bomberos voluntarios que, desde 1884, acompañan al desarrollo de nuestra nación.

El personal del Cuerpo Activo, por su parte, se perfecciona recibiendo capacitaciones a nivel provincial y nacional de diferentes índoles temáticas como incendios forestales y estructurales, socorrismo, materiales peligrosos, rescate con cuerdas y vehicular, para afianzar conocimientos y poder brindarle a nuestra sociedad la seguridad plena ante un siniestro.

Asimismo, cabe mencionar que la institución cuenta con la brigada de incendios forestales, brigada de rescate con cuerdas y K9. Además, en 2013 se creó la Brigada Canina, incorporando a la primera perra, de nombre Frida, para rastros específicos; en 2017 se incorporaron dos canes más –Mora y Nerón– para la búsqueda de restos humanos y rescate de víctimas.

También existe la Escuela de Cadetes que nació en el año 2001 y fue creada con el fin de brindar un espacio dentro de la institución a chicos de entre 13 y 17 años que se capacitan con fines preventivos en temáticas tales como socorrismo, primeros auxilios, incendios y preservación del medio ambiente, para así volcar estos conocimientos en distintas instituciones escolares a través de charlas interactivas.

Más allá de obtener y dar un mejor aprendizaje a futuros bomberos, su finalidad es dar un aporte a la sociedad rescatando valores fundamentales para la formación de buenos ciudadanos pregonando el espíritu solidario y de entrega sin pedir nada a cambio.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

En Portada / Santa Fe