Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
En este sentido, el director de Tercer Nivel de Atención en Salud, Rodrigo Mediavilla, explicó que "comenzó el traslado de niños y niñas al nuevo módulo de pediatría en anexo del nuevo hospital".
"La logística es que el SIES, todo el equipo de emergencias y traslado fueran coordinando, junto con los servicios pediátricos y generales del hospital y el apoyo de Protección Vial de la Municipalidad, el traslado de los pacientes, los cuales se calificarán de mayor a menor gravedad, realizando, además, cortes de calles para que los pacientes lleguen en el menor tiempo posible al nuevo efector", destacó. Además, el funcionario destacó que "mientras se lleve adelante estos traslados, el nosocomio Jaime Ferré continuará funcionando con normalidad".
Asimismo, Mediavilla recordó que "el centenario hospital es un efector de tercer nivel y se está construyendo un hospital que va a brindar más servicios. En la actualidad la guardia y la emergencia del Jaime Ferré atienden niños y adultos. Con esta implementación va a haber una guardia y emergencia definitiva solamente para niños y niñas".
Por su parte, la directora de la Región de Salud Rafaela, Eter Senn, dijo que "es un día muy importante para el sistema de salud de la provincia de Santa Fe. Este es el único efector de la región que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, que tiene un servicio específico de alta complejidad y capacidad de resolución pediátrica".
Asimismo, la funcionaria destacó "la colaboración siempre sensible y puesta en valor hacia este nuevo espacio de la Asociación Cooperadora del hospital Jaime Ferré y al grupo del voluntariado que sigue trabajando codo a codo con nosotros".
"Esto es un salto de calidad y de cantidad de camas disponibles que va a tener la ciudad a partir de hoy y es un hecho histórico en cuanto a la toma de decisión del sistema público provincial de salud donde vamos a garantizar accesibilidad, calidad en atención médica, gratuita e igualitaria para la región", concluyó Senn.
Detalles de la obra
La presente etapa de 1729 m2, comprende la construcción de arquitectura e instalaciones interiores y los cerramientos, para el bloque A del edificio "Hospital Rafaela", ubicado en Bv. Lehmann y Calle Frondizi, en la ciudad de Rafaela.
El proyecto completo del hospital contempla en la planta baja del bloque A el sector de la Guardia del Hospital Polivalente, y en esta instancia se construye un bloque para internación de pacientes con patología COVID 19. Se proyectaron los ingresos, egresos y movimientos de pacientes y personal con circulaciones diferenciadas y áreas de desinfección para evitar contagios.
En esta etapa médica se ejecutó completo el bloque A y apoyatura planta baja, realización de todos los elementos de arquitectura, cimientos, mampostería, impermeabilizaciones, tabiquería de placa de roca de yeso, revoques, cielorrasos, contrapisos, carpetas, pisos, zócalos, revestimientos, protecciones, pintura y todas las tareas necesarias para adecuar el sector, en el cual se encontraba construida la estructura de hormigón armado completa.
Esta etapa consiste en:
- Provisión y colocación de puertas, paños fijos y todos los elementos de carpinterías exteriores e interiores.
- Provisión y colocación de mobiliario y mesadas.
- Instalaciones sanitarias.
- Instalaciones de datos, telefonía, sonido, busca personas, cartelería, llamada de enfermería y TV, detección de incendio, control de acceso, alarmas desarrolladas en este pliego.
- Instalaciones eléctricas.
- Instalación termo-mecánica.
- Equipamiento médico.
- Instalación de gases medicinales.
- Instalación contra incendio.
- El sector de covid-19 está diseñado con la lógica de admisión de pacientes por sistema de triage y contará con una admisión de pacientes para el ingreso en ambulancias.
- 2 salas de internación para aislación de pacientes respiratorios.
- 5 salas de internación general.
- 2 salas de internación de UTI.
- Se proyecta el ingreso y vestuario completo de personal.
- Depósito de material limpio y esterilizado.
- Depósito para residuos.
- Sector para depósito en espera de retiro de cadáveres.
- La sala de máquinas está compuesta por un sector para compresores y respaldos de gases medicinales, tableros eléctricos, grupo electrógeno y sala de equipos de aire acondicionado.
- Entrepiso técnico del sector completo para acomodar equipamiento y maquinaria.
Cabe destacar que el monto de la obra asciende a $ 309.386.157,91 y, además, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, realizó una inversión de equipos de uso médicos, mobiliario, equipos informáticos por el monto de $ 65.000.000, y se dispuso de un móvil para el traslado de insumos.
La directora de la Región de Salud Rafaela, Eter Senn, dijo que "es un día muy importante para el sistema de salud de la provincia de Santa Fe. Este es el único efector de la región que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio".
Además tenés que saber:
+ Noticias

¿Qué sabemos de Silvina Gandini? Sabemos que presentó en octubre su más ambicioso material: el disco libro Tierra Relevé, con un espectáculo multimedia que fusionó música, canciones, danza y proyecciones. La talentosa y destacada artista se presentará esta vez en versión “boutique”, el 8 de diciembre, a las 21 y a las 23 en Paraphernalia (calle Rioja 1070).
Dejanos tu Comentario

Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Reunión en Paraná Pullaro y Frigerio planificaron una agenda conjunta para la región Centro

La Biblioteca Popular de San Javier rindió tributo al ilustre poeta de la costa Julio Migno, conmemorando tres décadas desde su partida. La ceremonia, presidida por Luciano Bode, titular de la entidad, se llevó a cabo en presencia de una importante cantidad de invitados y vecinos.
Ilustre poeta Julio Migno fue homenajeado a 30 años de su fallecimiento

Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Reunión en Paraná Pullaro y Frigerio planificaron una agenda conjunta para la región Centro

Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.