Avance en una vía fundamental para la provincia

La Nación licitará otro tramo de la autopista de RN 33

Vialidad Nacional adelantó en Casilda que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación planifica licitar antes de fin de año un nuevo tramo de 39 kilómetros de la autopista de ruta nacional 33, entre el acceso a San Eduardo y Murphy.
01-07-2022 | 16:02

+1

Foto: Gentileza.


01-07-2022 | 16:02
En la oportunidad se anunciaron además próximas licitaciones de obras para las travesías urbanas de RN 33 en Casilda y de RN 178 en Las Rosas. Además, se rubricaron convenios con municipios y comunas por aportes de Vialidad Nacional en luminarias led y en material para mejorado de calles. El adelanto fue presentado por referentes del organismo durante un encuentro con legisladores nacionales, provinciales, intendentes y presidente comunales de la región, junto a funcionarios provinciales.

El gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, junto con el jefe del 7° Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, anunciaron en Casilda que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación tiene contemplado dentro del cronograma 2022 licitar un nuevo tramo de construcción de la autopista de RN 33. Esta parte de la autopista comprenderá la duplicación calzada por traza existente sobre 16 kilómetros (al sur de Venado Tuerto) más otros 23 kilómetros por traza nueva, pasando por el norte de la ciudad. El trayecto alcanzará en esta etapa la zona de Murphy, a la altura de la RP 94, con 39 kilómetros en total y un plazo de ejecución de 36 meses.

Asimismo, Fabio Sánchez informó sobre los otros tramos previstos de licitar para la autopista de RN 33 por traza nueva que se encuentran en revisión final de los proyectos. Las secciones siguientes comprenden: 23 kilómetros entre Murphy y el acceso a Chovet. 33 kilómetros desde Chovet hasta el arroyo Saladillo, donde al este de Firmat la autopista cruza al sur de la actual traza. 30 kilómetros, desde el arroyo hasta el acceso a Colonia Las Flores. En todos los casos las localidades intermedias tendrán su vinculación con la nueva autopista.

El adelanto fue brindado en el marco de un encuentro con autoridades de la zona por la firma de convenios, en el que también se expusieron las próximas obras de mejoramiento para las rutas nacionales 33 y 178. En cuanto al tramo de autopista que dará continuidad al trayecto en marcha, desde Rufino hasta el acceso a San Eduardo, Patricio García detalló que se trata de uno de los proyectos no ejecutados por la concesión de participación público-privada (PPP) de la gestión anterior, y que la actual conducción del Ministerio de Obras Públicas tomó para licitar y ejecutar por intermedio de Vialidad Nacional. Al respecto, luego de rescindidos los contratos PPP, la Nación decidió avanzar con estas licitaciones postergadas, como el caso del tercer carril de la autopista de RN 9 entre Rosario y Alvear que pronto tendrá su firma de contrato.

Obras para RN 33 y RN 178
Por su parte, el Jefe del 7º Distrito Santa Fe informó la licitación el 29 de julio de una obra de recuperación de la travesía urbana de RN 33 por Casilda por una inversión estimada en $ 110 millones. Durante un encuentro realizado en el municipio local se detallaron los alcances de esta mejora para la ruta 33 en la ciudad. Los trabajos se ejecutarán sobre unos 2,5 kilómetros entre los cruces con calles España, 9 de Julio y bulevar España, con un plazo de seis meses. La intervención comprenderá tareas de bacheo, fresado y repavimentación completa de la calzada, bajo un proyecto elaborado y licitado por el 7º Distrito Santa Fe.

Asimismo, Fabio Sánchez informó acerca de otra licitación a concretar durante septiembre para el arreglo de la travesía urbana de RN 178 en Las Rosas. Esta obra de recuperación abarcará cuatro kilómetros de extensión, también con bacheo, fresado, repavimentación completa y el recalce de banquinas, por un monto de inversión estimado en $ 150 millones y un plazo de ejecución de 6 meses.

La reunión contó con la presencia del intendente de Casilda, Andrés Golosetti, el senador provincial por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi; los senadores nacionales por Santa Fe, Marcelo Lewandowski y Roberto Mirabella; el senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia; la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Silvina Frana, junto a legisladores provinciales, intendentes y presidentes comunales de la zona.

Finalmente, el jefe del 7° Distrito Santa Fe informó sobre los proyectos en desarrollo que serán licitados para ambos corredores. Entre ellos se destaca el contrato tipo “Modular” que se espera licitar antes de fin de año para la RN 33, por obras de bacheo y repavimentaciones parciales entre Rosario y el Acceso a San Eduardo, por dos años de plazo, bajo una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación prevista en $ 3.500 millones. Este contrato prevé calzada de hormigón en cruces semaforizados de las travesías urbanas del tramo, más una intervención que mejore la seguridad vial de la curva sobre las vías del ferrocarril en Pérez. Paralelamente, desde el 7º Distrito Santa Fe se licitarán tres obras por tramos para realizar arreglos entre Casilda y Pujato.

Convenios con municipios y comunas

El encuentro con las autoridades permitió a Vialidad Nacional rubricar sendos convenios por distintos aportes del organismo de la Nación a municipios y comunas. Por un lado, se firmaron las actas de entrega de material residual de fresado (RAP) a la municipalidad de Casilda y las comunas de Acebal, Villa Mugueta, Bigand, Carmen del Sauce, Soldini y Piñero. El material cedido, por un total global de 1.700 toneladas, es utilizado por los estados locales para el mejorado de calles.

Por otra parte, Fabio Sánchez firmó con representantes del ejecutivo municipal de Venado Tuerto el convenio de traspaso del alumbrado en la travesía urbana de RN 33 por la localidad, a lo que sumará la entrega de luminarias led para el reemplazo de las existentes. Similares acuerdos de trabajo conjunto se celebrarán luego con Casilda y Murphy para renovar la iluminación de los trayectos urbanos de la ruta 33. Para desarrollar estas acciones, el 7º Distrito Santa Fe licitará la semana próxima la compra de 1.595 luminarias led, que serán destinadas a otras rutas nacionales del territorio santafesino, tal como se realizó con la instalación de 1.400 artefactos adquiridos el año pasado.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

En Romang, continuó la gira de la Sinfónica Provincial

Luego de presentarse en Reconquista, la orquesta brindó un concierto frente a 700 personas en la mencionada localidad del departamento San Javier. Como en Reconquista, el preámbulo fue protocolar y el maestro Viegas recibió de mano de las autoridades presentes la Declaración de Interés sancionada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en reconocimiento a la gira de la orquesta.

 

Rosario: mataron a un joven en barrio Villa Itatí

Fue atacado a tiros en la noche del domingo, mientras estaba en inmediaciones de Centeno y Rodríguez y falleció en el hospital de emergencias. 48 horas antes hubo otro asesinato a menos de 300 metros.

Fines de semana largos en Argentina: ¿cuándo es el próximo?

Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Se iría del PSG Cuál será el futuro de Lionel Messi

Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

"Somos como los mosqueteros, uno para todos y todos para uno", resumió un estratega boinablanca regional recurriendo a la emblemática frase de la novela de Alejandro Dumas para graficar, precisamente, que Pullaro necesita de todos y todos necesitan de Pullaro. Entre ellos, el senador Enrico y el intendente Chiarella, quienes desde el sur sur ya trabajan fuerte para tener un gobernador afín en la Casa Gris.

Elecciones 2023 Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

En Portada / Entre Ríos
Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.

Colectivos Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista

La capital entrerriana recibió elencos de distintos puntos de la provincia en el marco de la Fiesta Provincial de Teatro. Durante esta instancia competitiva se presentaron 18 obras entrerrianas. “Estación Curupí”, del grupo colectivo Saltimbanquis, de Paraná, fue la obra seleccionada para representar a la provincia en la instancia nacional.

Encuentro Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista