Foto:Gentileza: prensa Vialidad Nacional.
Las vigas prefabricadas tienen una longitud de 30 metros. y 45 toneladas de peso cada una. En el tramo principal sobre el canal se colocarán cinco de ellas. Luego, entre las pilas intermedias y los estribos del puente, se instalarán a cada lado diez vigas más, en este caso de 15 metros cada una. Sobre esta estructura luego se ejecutará el tablero del puente, para terminar con la calzada, banquinas y barandas, que permitan su habilitación en algunos meses más. Cabe recordar que una vez habilitado este nuevo puente, que corresponde a la mano de la autopista hacia Rafaela, el viaducto existente será demolido para construir un puente paralelo de iguales dimensiones adaptado a la doble vía rápida.
En otros sectores la obra continúa a buen ritmo de ejecución, con avances en la duplicación de calzada mediante el terraplenado y movimiento de suelo, y en algunos trayectos la pavimentación de la nueva mano. Por otro lado, se sostienen los desvíos para ingresar y salir de Sunchales por las obras de reconstrucción total de la rotonda a la altura de Bulevar Irigoyen. En este caso se debió sanear adecuadamente la base de la nueva rotonda, que estará adaptada las características de Autopista Urbana que tendrá la RN 34 en su travesía por Sunchales. Finalmente, en la salida hacia Ceres se trabaja en la duplicación de la calzada, más la construcción de una nueva rotonda, ubicada a unos 500 metros al noroeste del cruce con RP 280 S.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
Santa Fe ciudad Hallaron objetos neerlandeses en el pozo de la Casa Diez de Andino

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).