
El Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino de Coronda se terminaría en diciembre de este año, pero con las pruebas de rigor, la estimación es que pueda ser inaugurado en marzo de 2023, es decir, dentro de ocho meses, de acuerdo a la información a la que accedió Mirador Provincial.
La diputada nacional María Victoria Tejeda -Juntos Por el Cambio- viajó a Buenos Aires y estuvo reunida con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para interiorizarse sobre el avance de la obra e insistir con las obras complementarias que le deben a Coronda por aceptar la construcción del penal en su territorio.
La legisladora estuvo con María Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, y Yamila Asch, jefa de Gabinete de área. Según explicó la diputada, que además es oriunda de la cabecera departamental, “la Cárcel Federal lleva el 83% de avance, la finalizarían para diciembre pero con todas las pruebas y todo listo estaría para marzo de 2023, con más de 400 plazas, planta de tratamiento de cloacas incluida”.
Promesas
Tejeda puntualizó además que desde el Gobierno Nacional “tienen obras pendientes con la ciudad, según el acta celebrada en septiembre de 2015, por lo que vamos a seguir avanzando sobre esos temas, ya reiteramos el reclamo y la vigencia del interés en esas obras por parte de la Municipalidad de Coronda”.
Sobre este reclamo de obras pendientes, así como el concejal Francisco Ávalo coordinó con el senador nacional Dionisio Scarpín por el lado de la Cámara Alta, ahora es a través de Diputados que se buscan respuestas. Vale recordar que esto tiene que ver con obras compensatorias para Coronda por la donación de un terreno y la autorización de construcción de un presidio más en su territorio a cambio de la refuncionalización de la Ruta Nacional 11 con cordón cuneta, veredas, ensanche y forestación del corredor entre J. J. Paso y R. S. Peña; ampliación y optimización del sistema de tratamiento de aguas en Coronda y mejora integral de la Avenida Costanera convirtiéndola en paseo y que ese paseo a su vez haga las veces de defensa contra inundaciones.
Así también, la diputada Victoria Tejeda insistió en que “el acta menciona que se realizará el reclutamiento del personal a ingresar a dicha institución, en la zona de realización de la obra por lo cual entendemos que en primer término se agotará la oferta en Coronda y localidades circundantes”, pero además “buscamos que los proveedores sean de esta región para que el impacto económico sea positivo y equilibre el hecho de que la ciudad haya aceptado una obra que ninguna localidad santafesina quiso tener”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.