Foto:Gentileza
Roldán es una de las ciudades que más creció en la provincia y no solo por la avanzada de los nuevos barrios abiertos. En los últimos años fue muy fuerte también la apuesta del capital privado, tanto en industrias como en comercios, algo que desde el sector público fue leído en buena clave y por eso desde el municipio avanzan con un plan de capacitación e inserción laboral en industrias, comercios y administración.
Las iniciativas, a cargo de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, responden a demandas laborales de establecimientos fabriles y comerciales y se lleva adelante en forma coordinada y articulada con otros sectores público y privado.
“Hay que formar a la gente, estamos convencidos que el puntapié inicial para lograr una sociedad mejor es la formación. Este año duplicamos los cursos, y vamos a estar creciendo en cantidad y variedad de propuestas”, destacó el intendente Daniel Escalante.
Una de las iniciativas fue de la Secretaría de Producción con la empresa Deckar, de capacitación sobre revestimiento de pared, y aplicación de material de frente. Gracias a esa actividad, más de 30 personas incorporaron nuevos conocimientos en un oficio que tiene rápida salida laboral, y ante la buena recepción general, el curso se realizará nuevamente el 28 y 30 de julio.
En tanto, junto a la firma Bramaraz se hizo una formación sobre bioconstrucción, una forma de arquitectura que busca la integración de las edificaciones con su entorno, utilizando elementos naturales y reciclados, y contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.
A través de un acuerdo con el Centro de Capacitación Laboral N° 6.695 de Roldán (Cecla), se instauraron cursos de formación
profesional de construcción en seco, y reparación de PC. “Es una salida laboral, donde con poca inversión, se puede lograr insertarse en el mercado del trabajo y comercial. Son cursos tanto para personas desempleadas como para aquellos postulantes que quieran mejorar su condición laboral”, explicó el secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig.
Intermediación laboral
Además, existe un servicio de capacitación e intermediación laboral a disposición de trabajadores y empresas como una alternativa pública y gratuita para buscar empleo o personal.
A través de vínculos con diferentes empresas e instituciones, el municipio brinda la posibilidad que los pertenecientes a la bolsa de trabajo accedan a una entrevista. “En la Oficina de Empleo ofrecemos oportunidades tantos para personas desempleadas como para aquellos postulantes que quieran mejorar su condición laboral”, explicó Gettig.
Tanto para empleadores o particulares, se ofrece el servicio de preselección de perfiles más adecuado y además se proporciona información sobre la manera de implementar los diferentes programas de empleo, tales como: Programa de Inserción laboral (PIL); Entrenamiento para el trabajo (EPT); Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Te Sumo, y Fomentar.
Pensado para mujeres
Finalmente, cabe destacar que junto a la empresa Fexa, se desarrollaron cursos gratuitos de formación laboral, sobre carpintería de aluminio, para ofrecer una alternativa diferente para mujeres, por fuera de las formaciones habituales de cuidados hogareños o de la salud.
“Desde que nos contaron que podíamos hacer el curso de carpintería de aluminio me encantó la oportunidad y aprender el oficio”, señaló Laura, una de las alumnas, mientras que Emilse, otra de las asistentes, sumó: “Como hago tareas de albañilería en mi casa, y estoy sin trabajo, me interesó poder aprender para obtener una nueva alternativa laboral”.
Por último, Gettig anticipó que en la segunda mitad del año habrá nuevos cursos, que pueden consultarse en la web del municipio (www.roldan.gov.ar), ingresando al link “Formación Laboral”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.