[email protected]
En el marco de la política de seguimiento del comportamiento de precios en el mercado de medicamentos y el trabajo articulado para generar propuestas que contribuyan a favorecer el acceso, el Gobierno nacional anunció este miércoles 20 de julio un acuerdo con representantes del sector farmacéutico por el cual los medicamentos mantendrán una trayectoria predecible de precios y durante los próximos 60 días tendrán un aumento máximo de hasta un punto por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) nivel general del mes anterior.
Adicionalmente se presentó también el programa “Pacientes Cuidados”, destinado a la población con cobertura pública exclusiva (es decir, sin cobertura de obra social o de empresa de medicina prepaga), quienes tendrán descuentos del 35% en todos los medicamentos de los laboratorios participantes y en las farmacias adheridas.
Durante la reunión, Vizzotti destacó el acuerdo alcanzado, que va a permitir mantener una trayectoria de precios y mejorar el acceso de la población a los medicamentos. “Es fruto de un trabajo sobre la política de medicamentos que se viene realizando desde el inicio de la gestión y se visibilizó fundamentalmente en la pandemia”, consideró la ministra, quien remarcó además la importancia del abordaje conjunto y en forma articulada con todos los actores de la industria farmacéutica.
Por su parte, la ministra de Economía, Silvina Batakis, explicó que “el mundo está viviendo un episodio singular”, y destacó la importancia de “ir construyendo ese camino de confianza, de trabajo y de anticipación de problemas. Me parece que eso es lo que mejores soluciones nos va a traer, para que podamos estar en este sendero que es lo que estamos acordando hoy”.
DETALLES
Las medidas, que fueron consensuadas entre el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Comercio Interior y los representantes del sector farmacéutico con el objetivo de favorecer el acceso de la población a los medicamentos, consisten en el aumento máximo para los próximos 60 días de hasta un punto por debajo del IPC general del mes anterior para todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre. Para su aplicación se tomarán de base los precios vigentes al 30 de junio de 2022.
Además tenés que saber:
+ Noticias
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).