[email protected]
Esta semana comenzó la inscripción al formulario de la segmentación –el mantenimiento de los subsidios a los servicios de gas y energía eléctrica–. Hasta el viernes 22, pueden anotarse los usuarios que tienen documentos que finalicen en 3, 4 y 5.
Hasta este martes 19 de julio, poco más de 31 mil hogares ya habían completado el formulario. A nivel país, la cuenta supera el millón de casos. Los mayores cuestionamientos al registro giran en torno a qué harán quienes residen en hogares de bajos recursos y cuál es el verdadero acceso que tienen a esos formularios.
Una primera respuesta a ese problema lo ofreció Anses, que anunció la concesión de turnos para realizar la inscripción de manera presencial. La opción del organismo previsional es exclusiva para aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet.
“Anses ya habilitó la posibilidad de obtener un turno para realizar el trámite presencialmente”, destacaron y detallaron los requisitos que deben cumplimentar los que asistan a alguna de sus oficinas.
ÚNICO LUGAR
La Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Limitada también ofrece una opción para quienes, por diversos motivos, no puedan completar el formulario desde sus domicilios. Y la demanda es grande, según notaron desde la organización.
Las personas que se acercaron hicieron fila desde una de las esquinas hasta mitad de cuadra, en donde está la biblioteca “Julio Serebrinsky”, el espacio que habilitó la Cooperativa Eléctrica para dicha inscripción.
Además de las que estaban en la calle, según fuentes de la empresa había personas sentadas en la sala de lectura de la mencionada biblioteca y finalmente otro buen número de asociados haciendo la inscripción en la sala de computación, cuya capacidad es limitada.
“Estamos a pleno trabajando”, reconocieron y aseguraron que la principal queja que reciben es que son el único organismo que tiene atención con equipos, mientras les preguntan por qué el Estado no habilita espacios para que se puedan cargar datos. “Hacemos lo que podemos y vamos a seguir, todos los días y con toda la capacidad que nos dé”, contó uno de los trabajadores.
INFORMACIÓN NECESARIA
Para completar el trámite es importante concurrir con los datos que requiere la normativa:
- Factura de energía y gas (allí figuran datos requeridos)
- Último ejemplar de DNI
- Número de CUIL de cada integrante del hogar, mayor de 18 años.
- Ingreso de bolsillo de cada integrante del hogar, mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
En tanto, quienes por alguna razón no pudieron completar el formulario en la primera tanda, deberán estar atentos a las informaciones que eventualmente se brinden al respecto.
Además tenés que saber:
+ Noticias




La Bolsa de Cereales informó que este fenómeno afectó los cultivos de lino y trigo. “La demanda pluvial crece en forma significativa”, destacaron desde la entidad.
Agro Escasean las precipitaciones en el oeste provincial

La Cámara de Transporte de la ciudad se adhiere a una medida que regirá en el país. Afectará a los pasajeros durante el fin de semana.
Medida nacional Concordia dejará de tener servicio nocturno de colectivos desde octubre

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.
Antes del clásico Platense venció a Unión en Vicente López

Gran cantidad de comercios cerraron sus puertas este lunes para darle descanso a sus trabajadores. Sólo algunos de la rama gastronómica estuvieron abiertos al público en un día con mucha menor actividad en la ciudad del sureste santafesino.