Policiales

Desde la Policía de Federación alertaron sobre nueva metodología de estafas

Debido a la gran cantidad de denuncias y consultas a respecto, desde la Policía Departamental Federación alertaron sobre nueva metodología de estafas que se está utilizando. A través de un audiovisual explican la metodología de robo de identidad que utilizan los delincuentes. A su vez solicitan que ante cualquier movimiento sospechoso se dé aviso a la policía más cercana.
21-07-2022 | 10:35

21-07-2022 | 10:35
LUCÍA TORRES
[email protected]


El jefe Departamental de la Policía, comisario Luis Pereyra, explicó a la prensa los alcances de la nueva metodología de estafas que está siendo recurrente. De manera virtual solicitan datos o claves que permiten el acceso al dispositivo móvil de manera remota.

Es importante por eso conocer los tres pasos fundamentales para evitar ser víctima de estas estafas, y sin saberlo, ser nexo para que roben a nuestros contactos.

Nunca pasar claves de seis dígitos que sean solicitados de esta manera, sin esa información no podrán acceder a los contactos de whatsapp o redes sociales.

Ante la sospecha de un pedido extraño por parte de un contacto, siempre pedir un audio para verificar la identidad.

Si ya fuiste víctima de robo de identidad avisar a todos los contactos para que estén alertas.

Y siempre hacer la denuncia correspondiente ante la comisaría local más cercana o ante las delegaciones de Delitos Económicos.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Entre Ríos
En Portada / Santa Fe
Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja

En la medición de abril, el desplome interanual llegó al 11% y desde agosto de 2022 las comparaciones con igual mes del año anterior son negativas. Se esperan un número semejante para mayo. Desde el Observatorio Económico del Centro Comercial aseguran que “el escenario es delicado”. Aunque por el momento no hay cortes en las cadenas de pago, los márgenes de rentabilidad siguen en baja y muchos comercios pymes hacen malabares para evitar cierres.

 

Como en el resto del país Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja