
[email protected]
Dentro de la carpa del circo es donde la magia comienza, los malabaristas, equilibristas, el péndulo de la muerte, los trapecistas, bailarinas, el globo de la muerte y los payasos que no pueden faltar, son los encargados de hacer que el espectador, grande o chico, disfrute del espectáculo.
Lorena contó que en escena son 20 artistas, “a los que se suman algunas personas más como sonidistas, electricistas, iluminador, todos los que nos ayudan para que el show salga impecable, en total unas 25 personas”.
En cuanto a la respuesta de la comunidad aseguró que es muy buena, “nos escriben a la página de Facebook Circo Mexicano Veracruz de toda la región, Villa del Rosario, Santa Ana, Mocoretá, Federación y zona de colonias, a la gente le gustó mucho porque hacía más de 20 años que no venía un circo, porque es complicado encontrar predio para instalar la carpa, ahora afortunadamente pudimos conseguir y nos quedamos un mes”, dijo la entrevistada.
EN PANDEMIA
El norte entrerriano es un lugar cercano a los sentimientos para los integrantes del circo Veracruz, porque el comienzo de la cuarentena los encontró a pocos kilómetros, en Villa del Rosario. Al respecto Lorena recuerda que “siempre vamos a estar muy agradecidos con la gente de Villa del Rosario y de la zona, porque nos quedamos varados, de un día para el otro, sin poder actuar, y tuvimos que salir a vender casa por casa, comida, churros, pan casero, algunos trabajando en la cosecha, once meses estuvimos en Villa del Rosario y en toda la zona, siempre vamos a estar agradecidos porque había días que no teníamos ni para comer y la gente nunca nos soltó la mano”.
A su vez, recordando el momento de la primera función post pandemia aseguró que fue muy emocionante, “fue como abrir por primera vez, una emoción muy grande, primero nos permitían apenas con pocos espectadores y sin carpa, pero la fuimos remando”.
SIN ANIMALES
Lejos quedaron esos tiempos donde los circos se trasladaban con animales salvajes, en cautiverio. Si bien el circo al que pertenece Lorena tuvo su tiempo con animales, de eso ya hace más de tres décadas. “Eso ya no existe más afortunadamente, fue hace más de 30 años, ahora es todo destreza física, artístico, vamos intercalando, innovando, modernizándonos en todo lo que se pueda para brindarle un buen espectáculo al público”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.
Interligas Presentaron la Copa Royal Group de fútbol femenino

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.