Foto:Mirador Provincial.
La última vez que se realizó la prueba fue el 2 de febrero de 2019, cuando el italiano Francesco Ghettini ganó la carrera en un atípico circuito como fue los diques 1 y 2 del Puerto de Santa Fe y en sólo 3 horas y 19 minutos.
En esa tarde, todo fue italiano: Simone Ércoli y Edoardo Stochino fueron segundo y tercero en hombres y en la general, mientras que Bárbara Pozzobon ganó en damas.
Pero la última ocasión en la que Coronda fue el escenario de la llegada y la premiación se dio casi exactamente un año antes. Biagioli fue declarada ganadora en 2018 por el doping de Bertola que sí había ganado en el río.. Esa tarde la maratón hizo stop para la Capital de la Frutilla.
Quieren reactivarla
Este lunes hubo una reunión que puede ser tomada como positiva. Integrantes de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, con Marcelo Micocci, Raúl Araya e Ignacio Páez a la cabeza, estuvieron con el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, la secretaria de Deportes de la Provincia, Florencia Molinero, junto con el concejal de la ciudad de Coronda Claudio Minetto.
Lo que se busca es el apoyo de la Provincia para poder reactivar la competencia deportiva más importante y compleja de la región. Al respecto, Minetto recalcó que “se está buscando volver a realizar la competencia, sabemos todo lo que significa para los corondinos y santafesinos pero también que su realización es de una logística que pocas veces se ve en cualquier tipo de organización” ante lo cual “el ministro Capitani se reunirá con el gobernador Omar Perotti para buscar el respaldo definitivo que garantice la chance de reactivar la maratón”.
Fecha tentativa
El concejal manifestó también que “la idea de la Amarc es hacerla en noviembre porque entraría dentro del calendario Fina para Argentina junto con las maratones de Rosario y de Corrientes, y nos comunicaron que hasta el 15 de agosto hay tiempo para confirmar a la Federación la realización de la prueba”.
Además, es menester que los gobiernos municipales y o comunales de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Desvío Arijón y Coronda vayan allanando todo para que la carrera tenga bandera de largada, con las ordenanzas, reglamentaciones y logísticas puntuales.
“En Coronda ya nos ponemos a trabajar con el Concejo para aprobar la ordenanza de colaboración del municipio con la organización, para que tengamos todo a punto a la espera de una respuesta favorable del gobernador Perotti”, finalizó Minetto.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.