[email protected]
Durante sus primeros años como boxeador profesional, el paranaense Carlos Daniel Aquino tuvo la oportunidad de combatir en el exterior en más de una oportunidad. En representación de la franquicia argentina Los Cóndores en la Serie Mundial de Boxeo, participando del campeonato AIBA Pro Boxing o en el certamen Preolímpico para clasificarse a Río 2016, Cainchi ha peleado ocho veces en lugares como Italia (dos combates)), Rusia (cuatro), Alemania (uno) y Venezuela (uno).
Y seis años después de su última presentación fuera de Argentina (en julio del 2016), a los 33 años el Terrible tendrá una nueva oportunidad de pelear en tierras europeas, esta vez en el marco de su carrera profesional. El próximo sábado 6 de agosto, el espigado púgil se presentará en el Odyssey Arena de Belfast, la capital de Irlanda del Norte, ante el invicto local Lewis Crocker, quien ostenta el título europeo OMB de la categoría Welter. El combate se desarrollará a la distancia de seis rounds y no tendrá ningún cinturón en juego.
Aquino afrontará este duelo con un récord profesional de 19 triunfos (14 por nocaut), 12 derrotas (cinco antes del límite) y un empate. Por su parte, Crocker, de 25 años, posee un palmarés en el deporte rentado de 14 victorias en similar cantidad de presentaciones, con ocho definiciones categóricas.
Quiere dar la sorpresa
“Llego motivado. No peleo desde marzo y estaba esperando que me surja un combate, y se dio esta oportunidad. Mi rival es campeón europeo y está décimo en el ranking de la OMB. Sé que será muy difícil, por la calidad de mi rival y porque siempre es complicado pelear de visitante. Pero voy dispuesto a dar guerra y ganar. Tengo experiencia de combatir en el exterior, sé lo que es ganar y lo que es perder fuera del país. Voy con buenas expectativas”, le reconoció a Mirador Entre Ríos.
“Vi videos de él y percibí que cambia su forma de pelear de acuerdo al rival que tenga enfrente –analizó a Crocker-. Si su rival no es pegador, se planta en el centro del ring, cierra la guardia y trabaja de contra. También lo vi boxear un poco más y me da la sensación de que tiene buenos golpes de poder, aunque no es nada de otro mundo. Los dos tenemos dos manos y yo también estoy pegando fuerte”.
“Después de volver al triunfo, algo que necesitaba –continuó-, me hizo un click en la cabeza. Luego hice una buena pelea que no me la dieron, pero me lesioné la mano derecha. Si bien nunca dejé de entrenar, no pude golpear bien durante un tiempo. Confío en el trabajo que realicé, más allá de que me entreno con lo que puedo”.
Sobre su lesión, reconoció que “todavía siento un poco la mano de acuerdo al movimiento que realice, pero estuve guanteando y por suerte no tuve dolor. De todas formas, estoy mentalizado en ir hasta el final si me lesiono durante la pelea”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Colecta Conmovedora solidaridad desde Villaguay para los inundados de Bahía Blanca

Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.
Fútbol La primera final de la Copa Túnel se juega en Paraná

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Matriz productiva Impulsa Agro: de qué se trata el programa que presentó Santa Fe en Expoagro

El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".