[email protected]
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Club de Emprendedores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER presentaron una iniciativa para emprendedores culturales entrerrianos, destinando recursos y capacitación para nuevos proyectos grupales y de impacto social.
La línea de recursos y proceso de incubación de emprendimientos con mentorías especiales estará destinada a proyectos grupales de las industrias culturales que ya estén en desarrollo en la provincia de Entre Ríos, para las disciplinas: diseño, videojuegos, editorial, música, gestión de espacios de arte, colectivos de artistas/comparsas y artesanías.
Se abre una convocatoria que estará disponible hasta el 16 de agosto. Todos los procesos de selección, capacitación, acompañamiento y evaluación, serán guiados por un equipo profesional multidisciplinario. Los organismos involucrados pretenden potenciar nuevas ideas, proyectos emergentes y la sostenibilidad de emprendimientos con impacto sociocultural local.
Los proyectos serán evaluados por un jurado ad hoc en base a los siguientes criterios: creatividad, identidad entrerriana, potencial de sustentabilidad económica y proyección futura, emprendimientos de impacto (social, ambiental, cultural, innovación).
Al ser un proceso de incubación de proyectos, aquellos que estén en funcionamiento con más de cinco años quedarán excluidos.
Se preseleccionarán 20 emprendimientos para que participen de una presentación personal ante el jurado, que evaluará los proyectos en vivo. Se elegirán 10 de ellos para pasar a la instancia de incubación con mentorías y capacitación personalizada; de los cuales uno será declarado ganador del fortalecimiento, cumplidas todas las etapas.
Se realizarán 12 capacitaciones que se brindarán semanalmente de manera sincrónica, en formato bimodal (presencial y virtual) en materias de emprendedurismo. En estas jornadas se abordarán temas ligados a la planificación, administración, formación financiera y fiscal, armado de proyectos, comunicación y marketing, conceptualización e impacto social, con el objetivo de potenciar el crecimiento de los emprendimientos. Las capacitaciones se realizan en el Club de Emprendedores de la UNER Paraná. El dictado será los miércoles, de 15 a 17, entre septiembre y noviembre de 2022.
Un proyecto ganador, que llegue al final con todas etapas superadas y asistencia permanente, será elegido por los jurados y mentores. El mismo tendrá acceso a líneas de fomento directo con aportes económicos del Estado entrerriano.
Las y los interesados en postular su proyecto deberán inscribirse a través del siguiente formulario:https://docs.google.com/forms/d/1omOEANlH1ldfAiKt97-Ae0jurPRjKOLYgVKxd6QDsJo/edit
Plazos: La convocatoria estará abierta del 2 al 16 de agosto del corriente año
Para más información contactarse a: [email protected]
Además tenés que saber:
+ Noticias

Nazareno Sasia, Sebastián Tommasi y Caterina Massera fueron parte de una capacitación para lanzadores que se llevó a cabo durante cuatro días en las instalaciones del CENARD. El entrenador de la FADER, Sergio Alfonsini, estuvo a cargo de la coordinación del evento.
Atletismo Tres atletas entrerrianos participaron de un Campus de Lanzamiento

En su visita este viernes a Entre Ríos, el Presidente Alberto Fernández anunciará obras y se reunirá con empresarios turísticos en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay Fernández se reunirá con representantes del sector turístico

El funcionario aseguró que en la oficina representativa del Estado italiano hay una presión constante por la demanda de servicios y la cantidad de empleados. El consulado cuenta con un asistente virtual por WhatsApp las 24 horas.
Entrevista a Marco Bocchi El cónsul de Italia en Rosario aseguró que los tramites en esa oficina nunca se detuvieron

El equipo de Gabriel Heinze quiere dejar atrás las dudas del debut y hacerse fuerte de local ante Vélez.