[email protected]
Se trata de una actividad en reconocimiento a Rosa Albariño, entrerriana que dedicara su vida a la reivindicación del Pueblo Nación Charrúa. El encuentro se realizará entre el 21 y el 23 de octubre en Paraná. Habrá disertaciones, feria, círculo de saberes, juegos interculturales y ceremonias indígenas. La actividad tendrá lugar en el Complejo Escuela Hogar “Eva Perón” y el propósito central es reconocer a todas las mujeres de pueblos originarios en la figura de quien fuera una destacada artista plástica, poeta, escritora y estudiosa, oriunda de Villaguay, que dedicara su vida a la lucha por la visibilización y la reivindicación del Pueblo Nación Charrúa.
La propuesta es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), a través del Departamento de Interculturalidad y Pueblos Originarios.
Para este encuentro se seleccionarán para participar acciones y propuestas culturales afines a la temática, encaradas por áreas de cultura municipales, integrantes del Consejo Provincial de Cultura e integrantes de la comunidad universitaria, muchas de las cuales ya vienen trabajando en el marco de una convocatoria que se iniciara el 17 de marzo, en ocasión de conmemorarse el Día de la Mujer Originaria de Entre Ríos, precisamente en homenaje a Albariño.
Las y los interesados en ser partícipes del encuentro podrán presentar un resumen de la idea que quieren trabajar hasta el 15 de agosto completando el formulario online. Una vez reunidas las iniciativas, la organización realizará un seguimiento y acompañamiento.
Los proyectos completos deberán ser inscriptos formalmente antes del 15 de septiembre especificando producciones y conclusiones, para ser evaluados.
Asimismo, se presentarán durante el encuentro diversas actividades, algunas destinadas de manera exclusiva a delegaciones de mujeres originarias, otras donde podrán sumarse delegaciones municipales y otras abiertas a todo público. Habrá ceremonias indígenas, círculos de saberes, paneles de disertación, juegos interculturales, exposición de producciones culturales y feria de artesanías y plantas medicinales.
Informes: [email protected]
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).