Foto:Gentileza.
En la continuidad del campeonato, el Rally de Regularidad llega a María Juana. El próximo domingo 21 de agosto la cuarta fecha tendrá presencia en el departamento Castellanos y unirá a dicha localidad con Estación Clucellas y Susana. Serán, en total, unos 130 kilómetros que recorran cerca de 40 vehículos participantes. “María Juana es cuna de regularistas y es tradición que se realice una parte de la competencia en nuestro pueblo. Generalmente se busca que el calendario coincida con las fiestas patronales, a celebrarse en el mes de agosto”, contó en diálogo con este medio Guillermo Pautasso, uno de los organizadores del grupo local.
La temporada 2022 del Santafesino de Regularidad empieza a palpitar la cuarta fecha en la región. En este caso, el departamento Castellanos será el gran anfitrión con María Juana como epicentro. A partir de las 8.30 del domingo 21 del corriente, los amantes de los autos antiguos, clásicos y contemporáneos se congregarán para encender motores y disfrutar de una nueva edición del torneo. “El recorrido unirá María Juana, luego pasará por Estación Clucellas donde participarán del lanzamiento de la Fiesta del Inmigrante y, para finalizar, en Susana. En total serán 130 kilómetros”, adelantó Pautasso.
Organizado por la institución local Un Espacio para Todos – junto a la Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos – se espera que los apasionados de los vehículos de toda la región, incluyendo al departamento San Martín, digan presente. “Este año abundan las carreras de regularidad y encuentros. No creo que logremos la misma performance que en 2021, pero en promedio habrá unos 40 vehículos, que es un lindo número”.
En María Juana, con la reactivación de la Escudería Santafesina, los organizadores de la localidad del departamento Castellanos comenzaron a tomar impulso. Y en 2021, fueron los primeros en organizar el Rally tras la pandemia. “Fue algo particular porque fueron dos años sin eventos. Se juntaron 66 autos, nos tocó un día espléndido, hubo mucha gente que llegó a ver los vehículos. Fue una edición inolvidable que unió María Juana, San Jorge y Carlos Pellegrini. Incluyó, en el medio, un recorrido por el autódromo con un encuentro de motos antiguas”, recordó uno de los orgaizadores.
La pasad edición se hicieron en total 6 fechas a lo largo de toda la temporada. La organización apostó, este año, por repetir el número de fechas. El evento tiene un costado social que es celebrado cada vez que pisa algún punto de la provincia. “Se genera una gran movida por el flujo de gente que hay y la circulación que se da en los pueblos por donde pasan los autos”, contó Pautasso quien es parte de la competencia con dos vehículos, un Toyota Celita modelo 92 y una réplica del Lotus Seven de la década del '70.
El 21 habrá una serie de categorías que serán parte de la competencia: Vintage, Postvintage y Post Guerra hasta 1959 forma parte de la primera de ellas. La segunda incluirá a vehículos contemporáneos desde 1960 a 1987 que serán divididos en dos clases. Por último Especiales, Hot Rod, TC Turístico, y Modernos desde 1980 hasta 2017.
La continuidad del certamen será el 25 de septiembre con la quinta y penúltima fecha, que tendrá como sede la localidad de Gessler –departamento San Jerónimo–. El cierre, en noviembre, se dará en Humboldt.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
Antes de la Sudamericana Unión perdió, quedó último y llega a la copa sin nada para celebrar

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.