08-08-2022 | 17:19
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]
El objetivo es abordar las problemáticas actuales que afectan las trayectorias escolares y los procesos de aprendizaje. En esta línea, se realizaron dos encuentros con escuelas de Concordia y Paraná.
Allí se llevaron adelante mesas de trabajo junto a los responsables institucionales con el fin de socializar los avances en esta propuesta y conocer las características, condiciones y proyectos innovadores que desarrollan las instituciones educativas con el objetivo de consensuar estrategias para la implementación del modelo híbrido.
La iniciativa cuenta con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituciones que cuentan con experiencia de modalidades híbridas en distintos países de la región.
En referencia, la directora de Educación Secundaria, Laura Giles, aseguró que “desde la Dirección trabajamos intensamente en la generación de propuestas situadas que reconozcan las singularidades de los grupos y contextos institucionales”.
“Nuestro mayor desafío es generar experiencias pedagógicas y culturales convocantes, reorganizar estructuras y propuestas que han quedado obsoletas y dar protagonismo a los y las jóvenes en su proceso de aprendizaje. Todo esto con el fin de hacer efectivo el acceso igualitario, la permanencia, el reingreso y el egreso de las y los estudiantes”, añadió la funcionaria provincial.
Esta propuesta se articula con otras acciones en secundaria, como los programas Acontecer y escuelas que acompañan, para dar respuesta a las problemáticas de los estudiantes entrerrianos y para atender las trayectorias discontinuas –que se expresan en inasistencia, repitencia y abandono– a partir de estrategias situadas que permitan intensificar y acelerar aprendizajes.
Las escuelas seleccionadas en la provincia para poner en marcha el dispositivo son: En Concordia: Nº 9 Intendente Gerardo Yoya; Nº 27 Felipe Gardel y Nº 2 José Gervasio Artigas.
En Paraná, las escuelas seleccionadas son: Nº 8 Enrique Tabossi; Nº 3 Bazán y Bustos; Nº 52 Gaucho Rivero; Nº 60 Bicentenario; Colegio Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento; Nº 45 Pueblo Brugo; Nº 13 Ricardo Ramón López Jordán y Nº 57 Mariano Moreno.
[email protected]
El objetivo es abordar las problemáticas actuales que afectan las trayectorias escolares y los procesos de aprendizaje. En esta línea, se realizaron dos encuentros con escuelas de Concordia y Paraná.
Allí se llevaron adelante mesas de trabajo junto a los responsables institucionales con el fin de socializar los avances en esta propuesta y conocer las características, condiciones y proyectos innovadores que desarrollan las instituciones educativas con el objetivo de consensuar estrategias para la implementación del modelo híbrido.
La iniciativa cuenta con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituciones que cuentan con experiencia de modalidades híbridas en distintos países de la región.
En referencia, la directora de Educación Secundaria, Laura Giles, aseguró que “desde la Dirección trabajamos intensamente en la generación de propuestas situadas que reconozcan las singularidades de los grupos y contextos institucionales”.
“Nuestro mayor desafío es generar experiencias pedagógicas y culturales convocantes, reorganizar estructuras y propuestas que han quedado obsoletas y dar protagonismo a los y las jóvenes en su proceso de aprendizaje. Todo esto con el fin de hacer efectivo el acceso igualitario, la permanencia, el reingreso y el egreso de las y los estudiantes”, añadió la funcionaria provincial.
Esta propuesta se articula con otras acciones en secundaria, como los programas Acontecer y escuelas que acompañan, para dar respuesta a las problemáticas de los estudiantes entrerrianos y para atender las trayectorias discontinuas –que se expresan en inasistencia, repitencia y abandono– a partir de estrategias situadas que permitan intensificar y acelerar aprendizajes.
Las escuelas seleccionadas en la provincia para poner en marcha el dispositivo son: En Concordia: Nº 9 Intendente Gerardo Yoya; Nº 27 Felipe Gardel y Nº 2 José Gervasio Artigas.
En Paraná, las escuelas seleccionadas son: Nº 8 Enrique Tabossi; Nº 3 Bazán y Bustos; Nº 52 Gaucho Rivero; Nº 60 Bicentenario; Colegio Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento; Nº 45 Pueblo Brugo; Nº 13 Ricardo Ramón López Jordán y Nº 57 Mariano Moreno.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.