09-08-2022 | 15:50
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]
Hay dos comandos trabajando: uno en Alvear (en islas de Victoria frente a Rosario) atendiendo focos detectados el pasado sábado; y otro en San Pedro (en islas Lechiguanas, departamento Diamante) donde la situación es complicada, con focos activos.
En la mañana de este martes 9 de agosto, desde San Pedro, López contó a MIRADOR ENTRE RÍOS que en la zona recién ahora estaba lloviznando, lo que aportaría algo de humedad al terreno.
“Los brigadistas comenzaron a media mañana a combatir indirectamente algunos focos activos, se hicieron líneas de defensas frente a algunas viviendas, en particular las que están frente a San Nicolás y Villa Constitución”, precisó López.
A las islas se está accediendo por aire, con traslado en helicóptero, porque los ríos y riachos están secos debido a la bajante del río y la escasez de lluvias. El trabajo que desarrollan los brigadistas es con elementos de mano, que generan cortafuegos, para cortar el avance del incendio. Esos cortafuegos tienen un apoyo hidrante con helicópteros y aviones.
Ante la consulta periodística, el director de Defensa Civil aseguró que “el 95% de los incendios son provocados por humanos, que pueden ser intencionales o por descuidos”, señaló López, advirtiendo que su trabajo es “el control y combate de los incendios, averiguar quién los provoca es otra instancia de acción”.
[email protected]
Hay dos comandos trabajando: uno en Alvear (en islas de Victoria frente a Rosario) atendiendo focos detectados el pasado sábado; y otro en San Pedro (en islas Lechiguanas, departamento Diamante) donde la situación es complicada, con focos activos.
En la mañana de este martes 9 de agosto, desde San Pedro, López contó a MIRADOR ENTRE RÍOS que en la zona recién ahora estaba lloviznando, lo que aportaría algo de humedad al terreno.
“Los brigadistas comenzaron a media mañana a combatir indirectamente algunos focos activos, se hicieron líneas de defensas frente a algunas viviendas, en particular las que están frente a San Nicolás y Villa Constitución”, precisó López.
A las islas se está accediendo por aire, con traslado en helicóptero, porque los ríos y riachos están secos debido a la bajante del río y la escasez de lluvias. El trabajo que desarrollan los brigadistas es con elementos de mano, que generan cortafuegos, para cortar el avance del incendio. Esos cortafuegos tienen un apoyo hidrante con helicópteros y aviones.
Ante la consulta periodística, el director de Defensa Civil aseguró que “el 95% de los incendios son provocados por humanos, que pueden ser intencionales o por descuidos”, señaló López, advirtiendo que su trabajo es “el control y combate de los incendios, averiguar quién los provoca es otra instancia de acción”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Se inauguraron obras en Cantera 25 por más de 157 millones incluyendo al nuevo edificio del Jardín Tortuguitas que celebró a su vez, su 30° aniversario.
Visita Bordet y Tolosa Paz inauguraron obras en Concepción del Uruguay

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.
Paraná Se realizará la Feria Periurbana en el Parque Botánico
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.