Sociedad Rural

Críticas desde Victoria al ministro Cabandié por los incendios

Integrantes de la Sociedad Rural de Victoria criticaron al ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié: “Más allá de sus posteos en Twitter, hizo poco y nada por prevenir los incendios”, afirmaron.
11-08-2022 | 13:15

11-08-2022 | 13:15
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]


Desde la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Victoria afirmaron que el sector “es ajeno” a la quema indiscriminada de pastizales y que han quedado “en el medio de una disputa de intereses que excede cualquier actividad primaria”.

A través de un comunicado en el que manifestaron su “preocupación” ante las declaraciones del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, en el marco de su visita esa ciudad.

“Este funcionario sigue señalando a los productores ganaderos como posibles autores de la quema indiscriminada de pastizales en islas, hecho del cual no solamente somos ajenos, sino que además lo hemos denunciado con meses de antelación como un claro riesgo ante la recurrente inacción del Estado”, se indicó.

“En vez de tomar las debidas medidas preventivas, por ejemplo, equipando al cuartel de bomberos que interviene de forma voluntaria en estas acciones (y que le acercó una carpeta precisamente para solicitarle apoyo económico), se jacta de tener ‘pruebas’ de georreferenciación satelital para aportar a la Justicia, deslindándose de cualquier responsabilidad en el poder de policía”.

“Tampoco dice tener injerencia en los alcances que pudiera tener la Ley de Humedales, pero que de todos modos han presentado su propia regulación para el debate en las Legislaturas provinciales”, se sostuvo en el comunicado.

“Es evidente que este actor político se queda en el mero discurso desde hace dos años y, más allá de sus acotados posteos en redes sociales como Twitter, poco y nada hizo por prevenir estos hechos que afectan la biodiversidad de nuestra región”, se apuntó.

“Por estas razones, desde la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Victoria insistimos en denunciar ante las autoridades policiales cualquier quema que se produzca en lotes fiscales, arrendados a particulares o propios”.

“Asimismo, cualquiera que conozca lo que ocurre en este suelo inundable sabe que el productor ha quedado en el medio de una disputa de intereses que exceden cualquier actividad primaria, al tiempo que nos solidarizamos con los rosarinos y demás vecinos santafesinos por el inconveniente que causa el humo producto de las quemas”, sostuvieron en el comunicado.

“No es desde la confrontación y la enemistad de donde saldrá una solución duradera, sostenible y sustentable, sino de los acuerdos y consensos. Nuestro rol como entidad es trabajar por y para los asociados, muchos de los cuales producen agroalimentos con base en el humedal, por ello estamos convencidos de que lejos de estas quemas indiscriminadas, siempre han tendido a la sostenibilidad del recurso y su protección”, indicaron.

“Apelamos a la buena voluntad de los actores que tienen la decisión en sus manos para que arbitren los medios necesarios para una salida que beneficie a todos y no que se siga buscando un culpable dentro de los que producen y dedican sus mayores esfuerzos a construir un sector dinámico por excelencia como es el campo”, concluye el comunicado.

Fuente: APFDigital

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Desesperada búsqueda de un joven desaparecido en el río Coronda

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

San Javier en alerta por la elevada mortandad de peces

El fenómeno se observa en esa localidad costera de Santa Fe en las últimas horas. “Suele ocurrir naturalmente cuando se dan las condiciones propicias”, informaron desde el municipio sanjavierino. Qué hacer y qué no ante este escenario.

 


En Portada / Entre Ríos
Jugaron en honor al pionero

El Club Atlético Estudiantes dio inicio el fin de semana a la apertura de la temporada 2023 con su tradicional Torneo “Pancho Uranga”, en reconocimiento al precursor del golf en la institución. Sebastián Vivas se quedó con el premio al Mejor Neto General.

Golf Jugaron en honor al pionero

En Portada / Santa Fe