Foto:Archivo.
La Dirección de Salud de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzó un nuevo servicio telefónico para atender la demanda de personas con afecciones respiratorios producto del humo de los incendios en las islas.
El teléfono (341-5311944), que comenzó a funcionar este martes, en tan solo “una mañana recibió más de cien llamados”, contó a Mirador Provincial el director del área de Salud de la UNR, Ricardo Nidd.
El referente de la universidad contó que habilitaron este contacto para que no acudan al centro de salud 7 de Abril, ubicado en calle Alvear 724, sino que la idea es poder hacer un seguimiento telefónico.
“Hemos habilitado un espacio de consulta, de atención para la comunidad por el humo. Este celular que está a disposición puede servir tanto para llamadas como para mensajes. Y lo primero que hacemos es realizar una evaluación virtual, en primer término, luego ir direccionando a la persona si necesita atención en el consultorio o debe ser derivada a niveles de mayor complejidad. Es un acompañamiento”, explicó Nidd.
Es importante destacar que el celular se encuentra activo desde este martes y funciona entre las 10 y las 16 horas, pero las consultas por mensajes se pueden realizar en cualquier momento.
La iniciativa nace a raíz de una “presunción de aumento de la demanda producto de lo que sucedió este fin de semana con una cantidad de humo que intoxicó a la población” y la intención es “colaborar con la atención médica pública”.
Se trata de un paliativo y prevención para una demanda emergente, pero “la solución es política, es colectiva y tiene que ver con las decisiones que hay que tomar para detener esta situación”, aseveró Nidd.
La preocupación sobre los efectos del humo en la ciudad llegó hasta la Sociedad Argentina de Neumonología que indicó, según el referente de la UNR, que “nos está hablando de la posibilidad de daños crónicos, a largo plazo, porque el aire contaminado está sostenido en el tiempo”.
El nuevo servicio telefónico “es un paliativo sobre una decisión que nos excede y que es del poder político, que no ha podido dar respuesta suficiente” a los incendios y sus consecuencias sobre la salud de la población y el daño ambiental al humedal.
Por la extrema cantidad de humo que se vivió en Rosario durante el domingo y lunes, el ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié, se presentó este marte en el juzgado federal de Victoria (Entre Ríos) para presentar una nueva denuncia por la quema de pastizales en el delta del Paraná, con información ampliada de geolocalización y nombres de los dueños de las tierras.
Al salir del lugar, reclamó “acciones ejemplares” de parte de la Justicia y adelantó que la Fiscalía empezará a tomarle declaración indagatoria a los propietarios, al tiempo que se le pidió a Entre Ríos los datos catastrales para determinar quiénes explotan los terrenos fiscales y poder cruzarla con los satelitales.
El funcionario nacional detalló que detrás del fuego intencional en las islas hay “distintos intereses” y puntualizó que existen fines “inmobiliarios, la actividad ganadera, la caza, en menor medida, y los agrícolas”.
Más temprano, en una entrevista radial, recordó que la Justicia ya tiene nombres de “familias conocidas” para avanzar en investigaciones y adelantó por Twitter una de las imágenes que luego aportó en el juzgado de Victoria, en la que se ve “cómo una persona inicia un fuego.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante titular de la Unidad Regional II es un viejo conocido: Daniel Acosta, que ya estuvo al frente de la Unidad Regional II en 2020 (por casi 100 días). El recambio se dio horas después de balaceras contra una unidad penitenciaria y una comisaría. Es el décimo primer cambio desde diciembre de 2019.
Sorpresivos cambios Quién es el nuevo jefe de Policía del departamento Rosario

El lunes el imputado por atacar a una mujer mientras realizaba actividad física sobre un puente de la autopista en Coronda fue encausado por tentativa de homicidio. Este martes, la Justicia declaró la prisión preventiva, pero su cumplimiento no se hará en una cárcel o alcaidía ya que se harán estudios psiquiátricos para determinar si al final es imputable o no.
Imputado Dictaron la prisión preventiva del atacante de una mujer en Coronda

La fiesta volverá a ser gratuita y tendrá como números centrales a Karina “La Princesita” y Jorge Rojas, quienes se presentarán durante el fin de semana del 1 y 2 de julio en la localidad del departamento Colón.
San José Se presentó la 36ª edición de la Fiesta Nacional de la Colonización

Desde la entidad emitieron un comunicado en el que advierten sobre maniobras con las que roban a los clientes. Brindaron sugerencias para no caer en la estafa.