Foto:Mirador Provincial.
A un mes de haberse aprobado en la Sala Raúl Cragnolino una ordenanza que pretendía seducir a industrias para que se radiquen en la ciudad mediante una serie de descuentos impositivos, la intendente del Ejecutivo local, María del Carmen Amero, vetó la iniciativa y todo se diluyó al instante. “Ese `ahorro` en el pago de tasas vuelve en más consumo, en más inversión, permite generar mayor desarrollo genuino y sostenible”, le dijo Leandro Baravalle, edil de Por Sastre y uno de los autores del proyecto, a este medio. Adelantó que insistirán con una nueva presentación en el recinto.
En la última sesión del Concejo de Sastre previo al receso invernal –jueves 7 de julio– el cuerpo legislativo local había aprobado un proyecto de ordenanza a través del cual se buscaba darle beneficios impositivos en el pago de tasas municipales a empresas e industrias radicadas o que pretendían instalarse en la Zona Industrial, de Servicios y Mixta de la ciudad. La propuesta, impulsada por el bloque de Por Sastre, había recibido cuatro votos afirmativos (tres del propio espacio y uno del Justicialismo) y dos negativos (Radicalismo). “Creemos que es importante generar beneficios para las empresas locales, para las que están y para los que se puedan instalar”, consideró el edil.
Revés y una ordenanza de 1988
Con el ok del cuerpo legislativo, la propuesta había pasado directamente al Municipio local. Y a menos de un mes de girado el proyecto, la intendente de la ciudad, María del Carmen Amero, le dio un revés a las intenciones de los ediles. Sostienen que ya existe una ordenanza vigente que data del 8 de septiembre de 1988 para el “fomento industrial que beneficia futuros asentamientos de pequeños, medianos y grandes grupos industriales y/o manufactureros” a través de la exención en la Tasa General de Inmuebles por un hasta un plazo de 10 años, como así también del Derecho de Registro e Inspección (DReI) por el mismo lapso.
Entre las causas por las cuales la ordenanza rebotó en el Ejecutivo, se señaló que “al otorgarse beneficios a industrias ya instaladas se genera un costo fiscal directo para el Municipio, ya que se trata de recursos que se vienen percibiendo y quedarán reducidos a la mitad, los que estimamos en un monto sumamente importante”, y sumaron: “el difícil momento socio económico que atraviesa el país nos exige ser mesurados y prudentes, debiendo el Municipio adoptar medidas de precaución financiera ante acontecimientos negativos que puedan producirse en la economía nacional, y que lleguen a afectar las arcas municipales comprometiendo su funcionamiento”.
Los beneficios que proponía el Concejo
La ordenanza aprobada por mayoría establecía una serie de beneficios como el 50% de descuento en el pago de DReI. A su vez, también se proclamaba para el pago de Tasas Municipales a empresas e industrias que se instalen, un 100% de descuento en el pago del mismo tributo durante dos años, el 70% de reducción en dicho concepto durante el tercer año y el 50% a partir del cuarto período anual.
Además, se fijaban beneficios para quienes se encontraban radicados o deseaban hacerlo a futuro dentro de las zonas de influencia: un 50% de descuento en cualquier trámite administrativo que se realizase en el Municipio de Sastre, el mismo porcentaje de reducción en todo tipo de gestión referida a habilitaciones y/o permisos que se realizasen en el Ejecutivo.
Desde el bloque de Por Sastre adelantaron que continuarán buscando beneficios para potenciar las industrias. “Vamos a insistir con este tipo de proyectos que le sacan un peso al que arriesgó y ya invirtió y al que quiere hacerlo. Lo hacen en otras ciudades, tenemos que implementarlo en Sastre también”, indicó el presidente del Concejo.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Copa de la Liga Fiebre de sábado por la tarde: Rosario vibra por otro clásico entre Central y Newell’s

Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Casilda 45 días de prisión preventiva para los agresores de Nazareno

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).