
La Municipalidad de Roldán avanza en el plan de modernización del Centro de Monitoreo de la ciudad, que comenzó en el inicio de la actual gestión, y que consiste en la instalación de más cámaras, remodelación de las oficinas, incorporación de monitores, y una importante inversión para la adquisición de un nuevo servidor que permite el manejo operativo de hasta 512 dispositivos.
“Este proyecto incluye además la actualización de todas las cámaras de videovigilancia, y todos los meses se reemplazan las cámaras fijas por cámaras inteligentes, las cuales tienen mejores funciones y mucha más definición”, detallaron las autoridades del área de Control.
Además, manifestaron que desde principios de año se fueron recuperando unas 30 cámaras que no funcionaban, se cambiaron las antiguas por nuevas, y se sumó más espacio de control, lo que redunda en un incremento en la cantidad de cámaras disponibles.
Así, actualmente la ciudad cuenta con unas 260 cámaras en pleno funcionamiento. También se incorporaron cinco monitores que fueron adquiridos gracias a un subsidio gestionado por la diputada provincial Silvana Di Stéfano.
“Siempre dejamos en claro que la seguridad es responsabilidad provincial, pero desde el inicio de nuestra gestión aportamos todos los recursos necesarios para combatir esta problemática”, recordó el intendente Daniel Escalante.
“De esta manera, después de este trabajo, vecinos y vecinas van a estar más cuidados, y zonas de la ciudad que no tenían monitoreo, hoy se han incorporado, a través de más y mejor tecnología”, sentenció Escalante.
Dos casos emblemáticos
Durante junio, la ciudad del sur santafesino fue víctima de una seguidilla de robos de bicicletas que estaban estacionadas en la vía pública. En su mayoría los hechos quedaban captados por cámaras de monitoreo (tanto públicas como privadas), imágenes que luego fueron clave para dar con el ladrón.
El 7 de julio, en un operativo conjunto de la policía con la Guardia Urbana municipal se logró apresar al autor de los hechos cuando lo agarraron in fraganti intentando alzarse con un rodado que estaba sobre una vereda céntrica. En un primer momento fue divisado por el Centro de Monitoreo y luego el hecho comunicado a las unidades policiales, quienes llevaron adelante el operativo de detención.
Por otra parte, el sistema fue también importante a la hora de resolver el caso del gendarme Gustavo Elorrieta, quien fue asesinado brutalmente en esa ciudad a comienzos de julio. En este caso, los fiscales que estaban investigando el hecho, pidieron las filmaciones de todas las cámaras de monitoreo públicas para poder hacer un seguimiento del auto en el que trasladaron el cuerpo del comandante hasta un descampado donde finalmente fue hallado.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Clima impiadoso Un granizo extraordinario cubrió de blanco sectores de Rosario y zonas aledañas

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Edición 2025 La Copa Santa Fe, cada vez más grande: este año habrá 12 disciplinas

El acoplado cayó en el cruce de las rutas 11 y 12 en el acceso a la ciudad. La carga quedó desparramada sobre la banquina y la gente de la zona concurrió a llevarse todo lo que pudo.
Entre Ríos Un camión cargado con arroz volcó en Gualeguay: vecinos se llevaron la mercadería

Se viralizaron mensajes en redes sociales que advertían sobre presuntos intentos de secuestro que generaron preocupación en la comunidad, especialmente entre las familias de alumnos de la Escuela N° 63 Mariano Moreno.