Foto:Gentileza
14-08-2022 | 11:01
Esta semana vecinos de Sarmiento recibieron una excelente noticia. Se trata de la recuperación de un espacio histórico para el ocio y la actividad deportiva de la localidad y de la región.
A través de un comunicado la comuna de Sarmiento anunció que luego de gestiones realizadas obtuvimos la habilitación de la planta campamentil “Ingeniero Boassi”, que desde hace unos años no se encontraba autorizada para ser utilizada por los establecimientos educativos.
“A partir de la fecha contamos nuevamente con profesor a cargo y la disponibilidad para su uso”, manifestaron autoridades del gobierno comunal.
Las plantas campamentiles santafesinas
La Vida en la Naturaleza es uno de los ejes estructuradores de la Educación Física, presente a lo largo de toda la propuesta curricular desde la educación inicial hasta los últimos años de la escuela secundaria. Dado esto, la práctica de campamentos y demás actividades al aire libre (excursiones, salidas, etc.) aparecen como propuestas fundamentales, tanto por su impacto pedagógico como por sus alcances curriculares, sobre todo cuando se articula los distintos campos del saber desde una mirada transversal e interdisciplinaria.
Para facilitar el desarrollo de campamentos y demás propuestas educativas al aire libre, el Ministerio de Educación cuenta con plantas campamentiles destinadas a escuelas de todos los niveles y modalidades. La mayoría de estas Plantas cuentan con instalaciones adecuadas tanto para el desarrollo de actividades educativas como para su apoyo logístico (descanso, cocina, higiene, etc.).
La Dirección Provincial de Educación Física de la Provincia de Santa Fe cuenta actualmente con 16 predios para la realización de actividades campamentiles (campamentos, jornadas, encuentros, etc.) que están a disposición de instituciones escolares de todo nivel (inicial, primario, secundario y superior), entidades gubernamentales (provinciales, municipales y comunales) y entidades sin fines de lucro.
Espacios educativos
Si bien en la práctica y a los efectos de los servicios prestados, los Espacios Educativos al Aire Libre (EEAL) son considerados en plano de igualdad que una Planta Campamentil, carecen de la institucionalidad de éstas. Los EEAL no son establecimientos permanentes ni definitivos y pueden funcionar tanto en inmuebles del Ministerio de Educación (como el caso de escuelas fuera de uso) o en predios de otros actores (comunas, municipios o instituciones de la sociedad civil como clubes, sindicatos, etc.).
Los EEAL podrán ser futuras Plantas Campamentiles si es que el volumen del uso de las escuelas y las comunidades circundantes así lo requieren, o sencillamente podrán ser propuestas transitorias si es que la demanda no lo afianza como tal.
Estos predios están a cargo de un Coordinador/a que es designado por el Director Provincial de EF a propuesta del Supervisor, y relevado durante el período escolar a los efectos de instrumentar los medios para desarrollar un proyecto educativo institucional, sostener funcionalidad del mismo, promover su uso y demás aspectos que se le requieran.
A través de un comunicado la comuna de Sarmiento anunció que luego de gestiones realizadas obtuvimos la habilitación de la planta campamentil “Ingeniero Boassi”, que desde hace unos años no se encontraba autorizada para ser utilizada por los establecimientos educativos.
“A partir de la fecha contamos nuevamente con profesor a cargo y la disponibilidad para su uso”, manifestaron autoridades del gobierno comunal.
Las plantas campamentiles santafesinas
La Vida en la Naturaleza es uno de los ejes estructuradores de la Educación Física, presente a lo largo de toda la propuesta curricular desde la educación inicial hasta los últimos años de la escuela secundaria. Dado esto, la práctica de campamentos y demás actividades al aire libre (excursiones, salidas, etc.) aparecen como propuestas fundamentales, tanto por su impacto pedagógico como por sus alcances curriculares, sobre todo cuando se articula los distintos campos del saber desde una mirada transversal e interdisciplinaria.
Para facilitar el desarrollo de campamentos y demás propuestas educativas al aire libre, el Ministerio de Educación cuenta con plantas campamentiles destinadas a escuelas de todos los niveles y modalidades. La mayoría de estas Plantas cuentan con instalaciones adecuadas tanto para el desarrollo de actividades educativas como para su apoyo logístico (descanso, cocina, higiene, etc.).
La Dirección Provincial de Educación Física de la Provincia de Santa Fe cuenta actualmente con 16 predios para la realización de actividades campamentiles (campamentos, jornadas, encuentros, etc.) que están a disposición de instituciones escolares de todo nivel (inicial, primario, secundario y superior), entidades gubernamentales (provinciales, municipales y comunales) y entidades sin fines de lucro.
Espacios educativos
Si bien en la práctica y a los efectos de los servicios prestados, los Espacios Educativos al Aire Libre (EEAL) son considerados en plano de igualdad que una Planta Campamentil, carecen de la institucionalidad de éstas. Los EEAL no son establecimientos permanentes ni definitivos y pueden funcionar tanto en inmuebles del Ministerio de Educación (como el caso de escuelas fuera de uso) o en predios de otros actores (comunas, municipios o instituciones de la sociedad civil como clubes, sindicatos, etc.).
Los EEAL podrán ser futuras Plantas Campamentiles si es que el volumen del uso de las escuelas y las comunidades circundantes así lo requieren, o sencillamente podrán ser propuestas transitorias si es que la demanda no lo afianza como tal.
Estos predios están a cargo de un Coordinador/a que es designado por el Director Provincial de EF a propuesta del Supervisor, y relevado durante el período escolar a los efectos de instrumentar los medios para desarrollar un proyecto educativo institucional, sostener funcionalidad del mismo, promover su uso y demás aspectos que se le requieran.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.
Violencia interminable Un tiro en el pecho terminó con la vida de un joven en Rosario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas
En Portada / Entre Ríos

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.
Paraná Se realizará la Feria Periurbana en el Parque Botánico

Este 31 de marzo comenzó la inoculación a las personas con factores de riesgo de 4 a 64 años y a los mayores de 65 años que están institucionalizados en geriátricos y hogares de ancianos.