Recorrida junto a Lisandro Enrico y Leonel Chiarella

Pullaro visitó ExpoVenado y destacó el potencial productivo que tiene el sur santafesino

El diputado provincial aseguró que en muestras de estas características “se refleja lo mejor que tiene el país que es la producción, el trabajo, la industrial, la innovación, el comercio, y que, indudablemente viene muy golpeado por parte del Gobierno nacional”.
15-08-2022 | 18:18

Foto:Gentileza.
15-08-2022 | 18:18
Santiago Balague


Este lunes, el diputad provincial Maximiliano Pullaro visitó la ExpoVenado, acompañado por el senador Lisandro Enrico, el intendente Leonel Chairella, la diputada Georgina Orciani, concejales y funcionarios locales. Luego de recorrer la muestra que se desarrolla hasta hoy en la Sociedad Rural de Venado Tuerto y tomar contacto con productores, empresarios y emprendedores, el legislador brindó una conferencia de prensa, donde destacó la importancia de este evento donde se exhibe el potencial que tiene Venado Tuerto y el sur santafesino.

“En muestras de estas características se refleja lo mejor que tiene el país que es la producción, el trabajo, la industrial, la innovación, el comercio, y que, indudablemente viene muy golpeado por parte del Gobierno nacional. Nosotros somos un proyecto político provincial que quiere trabajar para cambiar las reglas en la república Argentina, para construir una mayoría que nos permita salir adelante; entendiendo que hay que sacarle un pie de encima a la producción”, expresó Pullaro. Y agregó: “Si los funcionarios nacionales vendrían a estas muestras para ver el potencial que tiene el interior, pensarían las cosas dos veces antes de atacar al campo, a la industria y al empresariado”.

Seguidamente, el diputado y el precandidato a gobernador para las elecciones del año próximo insistió: “Nosotros estamos convencidos que la salida es junto al campo, a industria, al empresariado y de esa manera el país va a crecer. Tenemos la oportunidad de que eso suceda, pero necesitamos construir una mayoría que cambie las reglas de juego”.

“El año pasado, el sector productivo de Santa Fe le transfirió en retenciones al Estado nacional 780 mil millones de pesos, un monto muy similar a todo el presupuesto de gastos y recursos de la provincia. Y todos los santafesinos le transferimos a Nación 1.400 mil millones de pesos y sólo volvieron 400 mil millones a nuestro territorio. Tenemos muchas demandas para hacerle al Gobierno nacional como es la Autopista Ruta 33, las rutas 11 y 34, obras centrales que necesitamos para que la producción se pueda desarrollar”, indicó.

Cambios en Seguridad
En la recorrida, Pullaro se encontró con el exministro de Seguridad de Santa Fe Jorge Lagna que, “como dije siempre para mí es una buena persona, con buenas intensiones para poder mejorar la situación de la seguridad pública, pero lamentablemente no le permitieron desplegar la gestión, incluso ni siquiera le dejaron poner al secretario de Seguridad Pública, al jefe de Policía y al de Logística, con lo cual era un ministro que no tenía las condiciones para poder llevar adelante su política de seguridad”, puntualizó.

Para el legislador hay una política errática en materia de seguridad, en función a las definiciones que fueron trasladando los diferentes ministros: “Comenzamos con (Marcelo) Sain planteando una reforma policial profunda, queriendo separar a la policía de investigaciones, de control, de prevención y separarla también en regiones; siguió con Lagna con una posición similar y ahora llega un nuevo ministro que busca la unificación y verticalidad a través de un poder concentrado en el jefe de Policía de la provincia”.

“En mi opinión, el gobierno debería golpear fuerte a las organización delictivas que hay en Santa Fe. En estos más de 30 meses no han desbaratado ni una sola, por eso estoy convencido que hay una falta de decisión política. Este año vamos a tener récord de homicidios y hechos violentos en la provincia”, exclamó.

Proyecto provincial

Por su parte, Enrico agradeció la presencia de Pullaro y sostuvo que, “junto al intendente (Chiarella) estamos trabajando para el futuro de la provincia, el departamento General López y la ciudad de Venado Tuerto, con un proyecto de gobierno que tiene a Maximiliano Pullaro como candidato a gobernador”.

Asimismo expresó: “Ustedes han sido testigo de lo que ha pasado este fin de semana y viene pasando en el departamento, como la falta de obras, inversión y comunicación por parte del gobierno de Omar Perotti, quedaron al desnudo en los discursos del domingo”. Y añadió: “Tenemos que dejar de tener un sur santafesino tan olvidado y discriminado por la Provincia”.

A su turno, el intendente Chiarella recordó que desde el momento que se dio a conocer la fecha de ExpoVenado “Maxi se tomó el compromiso de acompañarnos en este momento tan importante para la ciudad y la región, donde mostramos nuestro poder productivo”.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Diez claves para entender el Colón-Unión

A ambos equipos los diferencian un montón de cosas, pero los acerca las necesidades que cargan en la lucha por quedarse en Primera, como objetivo principal. A las 16.30, toda la ciudad capital pendiente de un partido de fútbol.

Confirmado: los clásicos no se pierden

A excepción de los primeros 30 minutos, cuando parecía que los dos buscaban abrir el marcador, cada uno con sus armas, todo lo demás fue realmente malo, sucio y aburrido. A ninguno de los dos le sirve el punto, pero...

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.

Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Nueva campaña de donación de sangre

“Que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre” fue el eslogan bajo el cual se realizó una campaña de donación voluntaria de sangre en Chajarí. Fue organizada por los hospitales Masvernat, de Concordia; y Santa Rosa, de Chajarí, con la colaboración del Club de Leones.

Chajarí Nueva campaña de donación de sangre

Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio

Fue tras conocerse el veredicto de un jurado popular, que encontró a Silvio Raúl Martínez no culpable de los tres hechos que se le imputaron, de los que el más violento fueron la muerte de un joven de 21 años. Se entendió que actuó en legítima defensa. El juez dictó la inmediata libertad del ex penitenciario.

Juicio Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio