
La ansiada construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Veterinarias comienza a cristalizarse en la ciudad de Casilda. Según estiman, el primer tramo de la obra estaría finalizado para septiembre del próximo año. “Se van a construir dos módulos edilicios que implican 3.200 metros cuadrados cubiertos. Allí se atenderán las necesidades de las cátedras, habrá espacios de aulas comunes y laboratoriales.
Más adelante, se prevé una segunda etapa atendiendo las mismas necesidades, pero con un tercer módulo edilicio donde se construirá un centro de investigación y desarrollo en Ciencias Veterinarias. Luego, la tercera etapa contará con módulos edilicios que estarán afectados a la sede administrativa y a la escuela de graduados. En total son seis módulos, dos administrativos y cuatro académicos”, expresó Mariano Garate, decano de la facultad, en diálogo con este medio.
En tanto, la primera etapa de la obra fue adjudicada a la empresa Dinale SA, por un monto de casi 600 millones de pesos aportados por el gobierno nacional. “Estimamos que podría estar finalizada ara septiembre de 2023, que coincide con los 50 años de la facultad. Será un momento de celebración y de mucha responsabilidad porque implica nuevos desafíos para nuestra institución”, cerró el decano.
Asimismo, el vicedecano Danilo Renzi, aseguró que “era imprescindible pensar en la construcción de una nueva sede con mayor espacio y que estuviera diseñada para el dictado de la carrera”. “Hasta ahora siempre estuvimos dictando las clases en espacios que nunca habían sido pensados para la carrera de Medicina Veterinaria. No solo se trata de dar respuestas a las necesidades actuales, sino pensar para las próximas décadas”, sostuvo Renzi.
Posteriormente, se determinará en que monto se licitarán las otras dos etapas. En principio, el llamado a licitación para la segunda etapa sería para comienzos del próximo año.
La facultad está operativa desde 1973, pero a partir del año 1976 comenzó a dictar sus clases en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica General San Martín. Actualmente la carrera se sigue cursando en el mismo lugar. Por eso, una de las principales inquietudes que surgió en todo el plantel docente, se basaba en contar con un inmueble que pueda estar acorde a las necesidades específicas para el dictado de la carrera.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Clima impiadoso Un granizo extraordinario cubrió de blanco sectores de Rosario y zonas aledañas

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Edición 2025 La Copa Santa Fe, cada vez más grande: este año habrá 12 disciplinas

El acoplado cayó en el cruce de las rutas 11 y 12 en el acceso a la ciudad. La carga quedó desparramada sobre la banquina y la gente de la zona concurrió a llevarse todo lo que pudo.
Entre Ríos Un camión cargado con arroz volcó en Gualeguay: vecinos se llevaron la mercadería

Se viralizaron mensajes en redes sociales que advertían sobre presuntos intentos de secuestro que generaron preocupación en la comunidad, especialmente entre las familias de alumnos de la Escuela N° 63 Mariano Moreno.