Foto:Mirador Provincial.
La información de la muerte de una alumna de 17 años de esa entidad llama Sofía Fernández en la excursión al cerro Champaquí, en Córdoba, un viaje habitual para alumnos de secundarias rosarinas, obligó a tomar esa medida. La foto fue como la de un domingo. Sin gente en los alrededores ni actividad. Sólo el gimnasio enfrente estuvo abierto y los autos que transitaron por Avellaneda dieron la referencia de que era un día de semana.
Por la gravedad del suceso, hay un gran hermetismo sobre el tema. Según se indicó, era un contingente de 70 alumnos que realizaban una excursión a esa montaña ubicada cerca de Villa Yacanto. Según se pudo posteriormente, otro joven también tuvo graves problemas de salud y debió ser operado por apendicitis en la mañana del viernes en un centro de salud cercano.
Según informó canal 3, Sofía Fernández, la chica fallecida, había tenido inconvenientes ya en el viaje de ida en el ómnibus. Había vomitado de camino al Champaquí. En un audio enviado por WhatsApp a familiares había dicho que había vomitado siete veces en el trayecto. Sofía sufría problemas de tiroides, pero había sido autorizada para hacer la excursión. Es posible que las bajas temperaturas que se dieron esta semana en la zona central de Argentina hayan influido negativamente en el desarrollo del viaje.
El cerro Champaquí es la montaña más alta de la provincia de Córdoba. Su cumbre está ubicada a 2.770 metros sobre el nivel del mar. Desde hace décadas, una gran cantidad de contingentes de alumnos de escuelas de Rosario realizan excursiones hacia ese lugar.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.