[email protected]
Se trata de una nueva propuesta de muestras colectivas de artesanas y artesanos entrerrianos quienes durante una semana estarán exponiendo sus piezas en la casona de calle Urquiza 1239. de la ciudad de Paraná.
“Encuentro de saberes artesanos” se denomina la propuesta que comienza este viernes 19 de agosto, en el Museo y Mercado Provincial de Artesanías, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En esta primera oportunidad, serán protagonistas hacedores del departamento Federal quienes, de manera presencial, estarán haciendo demostraciones al público de las técnicas artesanales que desarrollan en la producción de sus piezas.
El público podrá admirar y compartir saberes con Pablo Miño, cuchillero artesanal; Itatí Romero, cestera en palma caranday; el soguero Juan Gómez; Gustavo Morales, con sus tallas en madera, y Blanca y Domingo Quevedo, con sus hilados y textiles.
Para completar la jornada, a las 19.30, luego de la inauguración del Ciclo Encuentro de Saberes Artesanos, se podrá disfrutar del canto y la música de Cumpa, el dúo integrado por Mauri Scharovsky y Simón Rossi.
La exposición y venta de las piezas exhibidas continuará a partir del lunes 22 en los horarios habituales del Museo y Mercado de 8 a 13 y de 16 a 20, hasta el sábado 27 de agosto.
Las escuelas interesadas en visitas guiadas pueden ponerse en contacto para reservas de turnos vía telefónica al 0343-4208891.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.
Firma digital La UIER trabajó sobre la digitalización de la documentación laboral

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.