Foto:Gentileza
De la actividad participaron el secretario de Salud, Jorge Prieto; el intendente Enrique Marucci; la jefa de Gabinete de Salud, Ana Paula Milo; la secretaria de Administración, Pamela Suárez; la subsecretaria de Acceso a la Salud, Laura Ortube; y el director de la Subregión de Salud del Departamento San Martín, Diego Brigalia.
Prieto agradeció “a cada trabajador y trabajadora de salud por haber sostenido un sistema que creció junto a la pandemia”, y agregó que fue una gran preocupación del gobernador, quien nos encomendó acortar las distancias, que la asistencia en red sea de complejidad creciente, es decir, que en cada cabecera de departamento contáramos con un sistema de salud que pueda contener con una terapia intensiva o una terapia intermedia, para mejorar la accesibilidad y equidad al permitir que cada santafesino tenga en tiempo oportuno la respuesta que necesita”.
A su vez, recordó que algo que “charlamos siempre con los equipos es cómo generar ese arraigo en la gente para que tomen los encantos de San Jorge y puedan acompañarlos y quedarse aquí, fundamentalmente a los profesionales, algo que no es fácil”, reconoció.
Mientras, Marucci agradeció al equipo de nivel central y de la Región de Salud: “Tenemos una conversación permanente y cercana, y es importante ante la urgencia y debemos resolver. Nos sentimos acompañados. La presencia también es para destacar, para resolver las inquietudes que tenemos y ver el avance de las obras”.
Más acciones
En ese marco, Milo destacó que “tenemos diálogo permanente con los efectores, ahora tenemos esta instancia de cercanía que se había perdido por la pandemia. Siempre tratamos de traer herramientas a las gestiones y es muy positivo transmitir conocimientos de cómo son los procesos administrativos para brindar mejores respuestas y visibilizar los logros”.
Mientras, Pamela Suárez reiteró la importancia de estar presentes, “poder vernos la cara, saber que detrás de ese zoom hay personas que estamos comprometidos con las diferentes gestiones que abordan desde los efectores”, concluyó.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El hecho ocurrió en la expendedora ubicada en la esquina de Hernandarias y Moreno. La secuencia quedó registrada por una cámara de seguridad del lugar.
Video Santo Tomé: intento de robo en una estación de servicio quedó filmado

En base a lo que establece el pliego oficial, el salón que posee unos 1.900 metros cuadrados con 700 metros de hall, podrá ser concesionado por doce años –con opción de extenderlo por dos años más- y, en principio, un canon mensual de 600 mil pesos.
Desde hace tres meses Rosario: la Municipalidad busca interesados para el gran salón del Mercado del Patio

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.