Foto:Gentileza
Bajo la temática “UX Learning”, referentes de prestigio nacional e internacional presentaron las últimas tendencias en innovación educativa en torno a la experiencia integral del estudiante. Tanto en su modalidad presencial como virtual. Tuvo lugar en Sede Campus Córdoba, con transmisión y actividades presenciales en el Centro Universitario Buenos Aires y en el Centro Universitario Siglo 21 Rosario, CAU al que participó el Coordinador de CAU Santa Fe, Mgter Oscar Matiller y su equipo de colaboradores.
Esta edición puso el foco en la experiencia del estudiante, apostando a desarrollar aprendizajes significativos para una formación integral y de impacto que transforme y ponga al conocimiento científico, técnico, humanístico y artístico al servicio de un aprendizaje basado en el desarrollo de competencias. De esta manera, Siglo 21 sigue reafirmando un compromiso con el paradigma de la Educación Positiva, ubicando al estudiante en el centro de la experiencia educativa con nuevas didácticas para abordar el desarrollo de habilidades personales, sociales y profesionales.
La propuesta estuvo dirigida a docentes, estudiantes, egresados/as y referentes del ecosistema educativo a nivel local y nacional, público y privado y personas que buscan inspiración para sus prácticas en el aula, en investigación, extensión e internacionalización. A través de sus gestiones y por Resolución N°130/2022 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Congreso Internacional Innova Educa 21 otorga puntaje docente.
Bajo la premisa “Estudiantes como centro, experiencias como medio”, el Congreso se desarrolló sobre cuatro ejes principales: Ecosistemas y Economía del Conocimiento, Motivación y Aprendizaje, Estudiantes y sus identidades y La Educación total. Para abordar estas temáticas, participaron más de 20 oradores nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Sean McKeown, Director creativo de Cirque Du Soleil; Mgter. Melina Masnatta, Directora Global de Aprendizaje y Diversidad de Globant; Dra. Victoria Galán Muros, Chief of Research and Analysis de UNESCO IESALC; Lucrecia Prat Gay, Directora del Área de Educación de la Asociación Educar para el Desarrollo Humano; Mgter. Silvia Bacher, Periodista Especialista en Educación; Juli Garbulsky, Speaker; Mercedes Miguel, Emprendedora del Aprendizaje; Lic. Mariela Mociulsky, Fundadora y CEO de Trendsity y Presidenta de Saimo; Mgter. Gabriela De Antoni, Gerente de Planeamiento y Desarrollo de RRHH Grupo Arcor; Mgter. Ximena Eliza Zepeda Pizarro, Consultora Gubernamental y Directora del Instituto NeuroGenius de Ecuador; Ab. Manuel Álvarez Trongé, Presidente del Proyecto Educar 2050; autoridades provinciales; de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires; y más de 10 oradores y referentes de Universidad Siglo 21.
“Uno de los grandes valores de #InnovaEduca21, desde el inicio, es que convoca a voces diversas y expone la pluralidad como una forma esencial del proceso de aprendizaje. Fue un placer participar de las exposiciones de estos referentes, todos muy admirados en sus áreas de acción” expresó Mgter. María Belén Mendé, Rectora de Universidad Siglo 21, quien llevó adelante la apertura del encuentro.
Premio al Líder Educativo
Entre las actividades, se entregó el “Premio Líder Educativo 2021-2022”, distinción destinada a docentes y directivos/as de instituciones educativas de los diferentes niveles que se han destacado por generar y fomentar experiencias de aprendizaje transformadoras.
Entrega de Doctorado Honoris Causa
Como ya es tradición del Congreso, el evento concluyó con el acto de entrega del título Dr. Honoris Causa, máxima distinción académica que otorga la Universidad, en esta quinta edición reconocieron a uno de los intelectuales más influyentes de América Latina: Andrés Oppenheimer, periodista y escritor argentino, quien desde 1983 escribe para The Miami Herald y su columna se edita en más de cincuenta periódicos de Estados Unidos y Latinoamérica. Además, su programa de TV “Oppenheimer presenta” sale al aire por 17 países de la región, llegando a más de 50 millones de hogares. ”Tenemos que crear una cultura de obsesión por la educación, de obsesión por la innovación para poder tener una masa critica de emprendedores que produzcan riqueza” expresó el diplomático en su discurso
El laudatio estuvo a cargo del Padrino de ceremonia: Lic. Juan Carlos Rabbat, Presidente y Fundador de Universidad Siglo 21 que dejó un claro mensaje común: “El destino de las naciones se juega más que nunca en la educación. Lo que estamos haciendo hoy es estratégico si queremos integrar a la Argentina en el mundo”.
Desde CAU Santa Fe se acompañó todo el desarrollo del Congreso y se invita a ser parte de esta Universidad que “no para de Crecer y sumar alumnos con ganas de superarse” dijo su coordinador el Lic. Oscar A. Matiller, compartiendo a esta redacción los números de contactos para formar parte o conocer las más de 70 propuestas que ofrece la Universidad y recordando que se encuentran abiertas. Esta semana comenzó el cursado del segundo semestre del Año, para el cual continúan abiertas las Inscripciones anticipadas. Para Informes, comunicarse a los teléfonos 342 5255650 / 5255644/ 478-9389, por correo electrónico [email protected] y también en todas sus redes sociales, Facebook e Instagram, como Universidad Siglo 21 – CAU SANTA FE y www.21.edu.ar
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.
En la zona sur Asesinaron a tiros a un adolescente en Rosario

Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.