Foto:Mirador
Son del prototipo Compacto de 2 dormitorios, del programa “Casa propia – Construir futuro” con un presupuesto oficial de $ 420.713.859,94, un plazo de obra de 12 meses y se presentaron dos empresas.
El primer sobre perteneció a la empresa ICA SRL con una propuesta total de $ 585.972.131,24.
El segundo correspondió a la firma Mariano Panetto Empresa Constructora con una cotización de $ 596.835.821,80.
Francisco Alda destacó las bondades de un plan que se creó por iniciativa del gobierno nacional pero que se tuvo la decisión política de federalizarlo para que llegue a todo el país a través de los municipios y comunas, con control de las jurisdicciones provinciales.
Precisamente, el senador Osvaldo Sosa destacó la decisión del gobernador Omar Perotti de “ejercer el control territorial de todas las obras para garantizar su ejecución en tiempo y forma, para que, en este caso, estas viviendas se conviertan en 72 hogares para felicidad de sus moradores”
Finalmente, la intendente Paula Mitre resaltó que “este programa que se suma a otros ya en ejecución, como las 20 viviendas docentes y varias en terreno propio, son el resultado de la gestión conjunta con el senador Sosa y la predisposición de los distintos niveles de gobierno”.
“Es importante destacar también todo lo que representa inicialmente en la demanda de mano de obra para contribuir a la felicidad de quienes resulten beneficiarios”, señaló la intendente.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.