Foto:Flavio Raina
Rubén Isidro Walesberg, el chofer de 71 años asesinado en Colastiné por el ex cadete, fue inhumado este domingo en San Javier. En el marco del último adiós, El Litoral habló con el hijo de la víctima.
Rubén, nombrado igual que su padre, dio a conocer detalles de la vida del chofer y contó como vivía antes del ataque a la traffic: “Mi viejo era un laburante. Fue chofer de una empresa que desapareció hace un par de años, se jubiló y como le encantaba viajar siguió trabajando para el club Central, llevaba los planteles de fútbol y de básquet los fines de semana. Durante la semana trabajaba para una escuela llevando chicos y por esto último la empresa de un amigo de él lo convocó los viernes y domingos para llevar a los chicos del liceo. Ya hace un par de años que lo hacía” comenzó.
El hijo de “Bigote”, como se lo conocía cariñosamente, contó que su padre “era un personaje para San Javier y era muy compinche de los chicos”.
Walesberg se refirió al lamentable final de su padre: “Nos sorprendió a todos. Es un hecho que a nivel nacional parece que hay pocos precedentes, yo la verdad que no conozco. Fue una conmoción para todos. Yo hace 20 años trabajo en la policía y hablando con mis compañeros esto nos dejó a todos atónitos”.
Ante la pregunta de que si se allegados al ex cadete o personal del Liceo se habían comunicado con él, Walesberg indicó: “Con gente de este chico –el agresor-, nada. Gente del Liceo sí, recién vino un representante de la institución y estuvimos hablando. Así que les doy las gracias al del Liceo Militar por la prestancia”.
Y agregó: “Estuve hablando con un par de chicos por mensajes. Me llovieron mensajes de apoyo por lo que querían los chicos a mi viejo. Hoy vinieron también un par de estudiantes en la traffic. Bigote tiene su despedida”.
Por último, habló sobre cómo atraviesa el duelo: “Mi consuelo es que se fue como un héroe, se puso delante de este ‘loco’, no sé cómo describirlo. Yo que vengo de las artes marciales para mí se fue como un samurai”. Además, pidió “justicia, para que mi viejo descanse paz”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
Operativo en Ruta 14 Secuestraron más de 100 millones de pesos en mercadería ilegal

La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.