Foto:Gentileza
Mediante la intervención del empresario local, Juan Carlos Basso, la pieza del orfebre llegó a manos de la Asociación Civil Barbiana, quienes decidieron que la misma debía formar parte del patrimonio cultural de Rafaela, y así entregarlo a la Municipalidad de Rafaela, siendo designado el Museo Histórico Municipal el lugar para su exhibición para que pueda ser visitado por toda la comunidad.
Cabe aclarar que el calco del sable corvo del General San Martín es el único en la Provincia de Santa Fe, siendo uno de los sietes que hay en la Argentina. Además, el mismo Pallarols explicó que no es una réplica sino un calco: "Una réplica es algo que hacemos de cero; con un dibujo lo vamos copiando. Esto es un calco porque lo hemos copiado del original de San Martín (?) se ha ido copiando cada poro, rayita, cicatriz, calcadas y cada una transfiere historia".
Haciendo un poco de historia y retomando las palabras de la Presidente de la Asociación Sanmartiniana de Rafaela, Laura Ludueña, el sable origen es de origen árabe y fue adquirido en 1811 por San Martín en un anticuario de Londres. Según declaraciones del propio General, el arma fue utilizada por primera vez en la batalla de San Lorenzo, y a partir de allí lo acompañaría en toda la guerra por la Independencia de América del Sur. Cuando el Libertador se exilia en Europa, el sable queda en América y recién años posteriores es llevado a Francia por su hija. Cuando fallece San Martín, y según su testamento, el sable es donado a Juan Manuel de Rosas, quien lo conserva hasta su muerte, momento en que vuelve a Europa y queda al cuidado de su hija. En 1897 el sable pasa a formar parte del patrimonio del Museo Histórico Nacional, a partir de la solicitud de su fundador, Adolfo Carranza.
Para conocer el calco de éste objeto tan importante para la historia argentina, se puede visitar el Museo Histórico, de martes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00, y los domingos de 17:00 a 20:00.
También, es la oportunidad para recorrer el resto de las salas permanente referidas a la historia de la nuestra ciudad, además de la muestra temporaria "La magia del cristal", proveniente de la Cristalería San Carlos. Por otra parte, se puede conocer la sala recientemente habilitada "Descubrir cielos y suelos", que hace un recorrido por el entorno natural de Rafaela y la región.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

La diputada Di Stefano se reunió el sábado con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación. De la reunión participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del Colegio y la Asociación de Abogados de San Lorenzo. “Estamos convencidos que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad general de la región un hito importantisimo para la mejora de la justicia y la seguridad".
Actividad legislativa buscan la creación del Juzgado Federal para San Lorenzo y la región
Walter Otta no terminó satisfecho tras el empate en su debut como entrenador de Patronato en la categoría, resaltó que hay que mejorar y aprovechar las situaciones. Por su parte, Sergio Ojeda sentenció: “Nos dieron la bienvenida a la categoría”.
Primera Nacional "Es cuestión de encontrar el equipo"
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.