Foto:Gentileza
Una vez más la solidaridad de la ciudadanía dijo presente para un bien común. Vecinos de la ciudad de Sastre, cabecera del departamento San Martín, donaron fondos para que el Samco local pueda adquirir un generador que abastezca, ante cortes de suministro eléctrico, a la totalidad del centro de salud. En total se recaudaron u$s30.000. “Estamos muy contentos. Logramos cumplir un anhelo que teníamos desde que asumimos en 2014”, sostuvo Marta Alasino, presidente de la Comisión del Hospital local, en diálogo con este medio.
Debieron pasar años para que el sueño que mejore definitivamente la calidad del servicio de salud sea una realidad. Pero el esfuerzo y la solidaridad ciudadana dieron sus frutos. Después de gestiones, donaciones y una larga espera, el Samco Sastre logró adquirir un generador de 60 Kva, insonorizado y con cabina que ronda los u$s30.000. “Post pandemia nos abocamos a la compra del grupo electrógeno. Hicimos diferentes gestiones con la firma Himoinsa – fabricante de los artefactos –, quien amablemente nos donó el 50% de su valor. Luego, empresas privadas y particulares de la ciudad hicieron aportes económicos para poder adquirirlo. También hubo contribuciones de la Comisión del Hospital, el aporte de los asociados con sus cuotas y los montos que se juntaron a través del ´Binguito Solidario´. Queremos resaltar que los fondos salieron completamente de la comunidad”, destacó Alasino.
Hasta la actualidad, en el edificio del centro sanitario de la cabecera del departamento San Martín funcionaba un grupo electrógeno de menores dimensiones que abastecía parcialmente al inmueble. Incluso el mismo había sido prestado por un vecino de la ciudad luego de que el artefacto propio haya quedado obsoleto y fuera de servicio. “Fui testigo cuando el generador que teníamos daba energía al área de quirófanos y enfermería. En el sector de internación, cuando había algún corte de energía, debíamos trabajar con luces de emergencia. Era todo muy precario. La mitad del Hospital se quedaba sin electricidad como, por ejemplo, la sala de rayos, de máquinas y hasta la bomba de agua, algo fundamental para un efector de salud. Aunque parezca mentira, nos quedábamos sin agua. Además, si había algún accidente, no podíamos hacer un simple radiografía”, recordó la directora del Samco, Jimena Depiante.
Según explicaron desde la Comisión, la adquisición del generador era una de las prioridades de la actual gestión al momento de llegar. Sin embargo, por los altos costos se fue demorando. “Por diversas razones tuvimos que llevar adelante otras obras. Esta era una, pero las erogaciones eran muy elevadas. Decidimos, inicialmente, realizar otras tareas para mejorar la infraestructura y brindar un servicio de mejor calidad”, indicó la Alasino.
Así, y de manera paralela en la cual se desarrollaban diversos trabajos de mantenimiento en el inmueble, se fue preparando el terreno para la ocasión. De a poco se fue reemplazando el viejo cableado del edificio para, llegado el día, la puesta en marcha del grupo electrógeno sea inmediata. “Estamos muy contentos porque esto le dará suministro de energía a todo el hospital. Excede la capacidad que necesitamos, pero lo pensamos así para que sirva para futuros nuevos anexos que se puedan construir”, remarcó Depiante.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.