Foto:Archivo.
Este lunes se llevó adelante una audiencia en los Tribunales Provinciales de Casilda, donde se dispuso la prórroga de prisión preventiva para D.D.V de 36 años, sindicado como responsable del accidente fatal ocurrido en la traza que une Casilda con Fuentes. Dicha colisión provocó el fallecimiento de la docente Rosana Sarmiento y también produjo lesiones graves a otras tres
víctimas.
La fiscal Marianela Luna solicitó la extensión de la prisión preventiva, teniendo en cuenta la fecha de vencimiento de la medida que fue tomada el pasado 27 de julio. En tanto, la Dra. Mariel Minetti resolvió que el imputado continúe en prisión preventiva efectiva por el plazo de 35 días. El acusado, es un policía oriundo de la localidad de Arminda, quien quedó imputado por los delitos de Homicidio culposo agravado por conducción con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre y estar bajo efectos de estupefacientes y Lesiones graves culposas agravadas por pluralidad de víctimas y conducción con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre y estar bajo los efectos de estupefacientes, en concurso ideal, consumado y en carácter de autor.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.