Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
23-08-2022 | 11:40
Este martes comenzó una nueva jornada de combate de incendios en el Delta del río Paraná, en un trabajo articulado entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y el gobierno nacional. “Hoy estamos trabajando con más de 70 brigadistas en terreno, coordinados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego”, explicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet.
Cabe destacar que la totalidad de los brigadistas se encuentran trabajando en sobre territorio de la provincia de Entre Ríos, en dos zonas de focos ígneos, en tanto que, al comienzo de esta jornada, el sector en cercanías a la traza Rosario-Victoria se encuentra controlado luego del trabajo realizado en los últimos días por los brigadistas y medios aéreos.
“Desde el gobierno de Santa Fe continuamos trabajando de manera articulada con las distintas áreas del gobierno nacional para el combate del fuego y en las tareas de monitoreo y prevención”, señaló Gonnet, en referencia al comando operativo, como así también al accionar de la Brigada Rural Los Pumas en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y a las tareas del Grupo Albatros, de Prefectura Naval Argentina, quienes se encuentran realizando tareas de control, monitoreo y prevención en terreno.
Para cerrar, la ministra resaltó que “es importante destacar que trabajamos bajo un contexto adverso con cuatro circunstancias complejas”. Al respecto, detalló: “La sequía, la bajante histórica del río Paraná, la variación de los vientos y la cantidad de biomasa disponible”.
Cabe destacar que la totalidad de los brigadistas se encuentran trabajando en sobre territorio de la provincia de Entre Ríos, en dos zonas de focos ígneos, en tanto que, al comienzo de esta jornada, el sector en cercanías a la traza Rosario-Victoria se encuentra controlado luego del trabajo realizado en los últimos días por los brigadistas y medios aéreos.
“Desde el gobierno de Santa Fe continuamos trabajando de manera articulada con las distintas áreas del gobierno nacional para el combate del fuego y en las tareas de monitoreo y prevención”, señaló Gonnet, en referencia al comando operativo, como así también al accionar de la Brigada Rural Los Pumas en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y a las tareas del Grupo Albatros, de Prefectura Naval Argentina, quienes se encuentran realizando tareas de control, monitoreo y prevención en terreno.
Para cerrar, la ministra resaltó que “es importante destacar que trabajamos bajo un contexto adverso con cuatro circunstancias complejas”. Al respecto, detalló: “La sequía, la bajante histórica del río Paraná, la variación de los vientos y la cantidad de biomasa disponible”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
Rosario Ahora sí: llegó el pago de la Nación y las obras en el Monumento a la Bandera continúan

La cifra es un 35% más alta que a idéntico mes del año pasado. Las estadísticas marcan que ya se llevan contabilizados 11 crímenes más que a esta misma altura de 2022.
Ola de asesinatos Mayo fue el mes más sangriento en Rosario desde que se llevan registros
En Portada / Entre Ríos

Con obras de Fauré, Marconi y Elgar, la Sinfónica brindará un concierto en La Vieja Usina. La cita es este sábado 3 de junio, con entrada es libre y gratuita. El concierto será transmitido por radio.
Música La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará en Paraná

Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.