Foto:Gentileza.
“Educación, Seguridad, Trabajo y Producción son temas que surgen siempre que organizamos estos encuentros, además de la cuestión ambiental, acentuada por las quemas indiscriminadas frente a nuestras costas sin una solución efectiva ni de la Provincia, ni de la Nación”, señaló el líder radical, hoy en el espacio de Juntos por el Cambio.
Con respecto al tema educativo el diputado se pronunció con dureza semanas atrás sobre quitar la repitencia y que todos los alumnos pasen de grado. Lo volvió hacer en estos días ante el conflicto que dejó sin clases a toda la provincia. “Este mes se van a dictar sólo 10 días de clases, quizás menos. Los chicos deben estar en la escuela y aprendiendo. Hoy muchos terminan la primaria y la secundaria sin los conocimientos necesarios para entrar en el mundo laboral, hacer un terciario o ingresar en una facultad. Eso es imperdonable, estamos tirando a la basura el futuro de un país que tiene potencial, pero que con la excusa de un falso asistencialismo y una falsa inclusión cada vez tiene mas pobres. Ni la educación ni el aprendizaje son prioridad para este gobierno”, fustigó.
Para el legislador, al peronismo le da igual si hay clases o no, no reconoce a los buenos docentes que todos los días se esfuerzan en el aula, y no les permite evaluar a sus alumnos. “Tenemos que avanzar hacia un sistema que premie a los alumnos que estudien, les dé herramientas a quienes tienen inconvenientes con el aprendizaje y terminar con la cultura de que todo da lo mismo. De la misma manera hay que proteger a los docentes que trabajan, que están todos los días al frente de una clase y buscan capacitarse. En este caso también tiene que quedar claro que no todo es lo mismo” apuntó Pullaro quien al ser consultado como se hace eso contestó: “Escuchando a quienes forman parte del sistema educativo, a los propios maestros, maestras, profesores y profesoras, a los padres y madres que son los principales interesados en que su hijo aprenda, se supere y tenga oportunidades, y por último con un Estado y un sindicalismo que no tome a los chicos de rehén para dirimir sus conflictos. Con un gobierno que tenga las escuelas en condiciones y que les brinde a los docentes los recursos y herramientas que necesitan para trabajar. Somos mas los santafesinos que no miramos para otro lado ante esta realidad de decadencia. Le reclamamos al gobierno provincial acción para que evite que se sigan perdiendo días de clase”, finalizó.
El fin del ciclo Agenda Abierta, es confeccionar una propuesta de gobierno con propuestas reales para una gestión previsible. El equipo del ya lanzado candidato a gobernador está formado por hombres y mujeres que participaron del gobierno de Miguel Lifschiftz. Ex ministros, secretarios y directores con experiencia en llevar las riendas de una provincia. La propuesta cuenta con el apoyo de intendentes, concejales y presidentes comunales entre otras personas que pueden aportar su conocimiento a la hora de afrontar los numerosos problemas en los que está sumergido Santa Fe.
En esta edición que se desarrolló en los salones de Puerto Norte de Rosario, participaron los senadores Lisandro Enrico y Felipe Michlig; las diputadas Silvana Di Stefano, Georgina Orciani, Silvia Ciancio, los diputados Fabian Bastía, Sergio Basile y Juan Cruz Cándido; la diputada nacional Victoria Tejeda, el diputado nacional del PRO Gabriel Chumpitaz, la ex diputada y vicepresidenta del PRO Gisela Scaglia, la concejal mandato cumplido Renata Ghilotti, el ex intendente de la ciudad de Santa Fe José Corral y numerosos intendentes, intendentas, presidentes comunales, concejales y concejalas de la región.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.
En la zona sur Asesinaron a tiros a un adolescente en Rosario

Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.