Inseguridad

Dictaron prisión preventiva a empleado municipal que era “motochorro”

Salía a robar con su pareja y ambos terminaron detenidos. El hombre está acusado también de tenencia ilegal de arma de fuego.
25-08-2022 | 7:22

25-08-2022 | 7:22
BELÉN FEDULLO
[email protected]


La Justicia tomó la medida luego de la detención del hombre y la mujer, que se produjo el pasado 14 de agosto.

En esa fecha, personal de la División Investigaciones de Concordia detuvo a un hombre de 30 años que cumple funciones en la Municipalidad de Concordia, identificado como Juan Cueva. Junto con su pareja, fueron imputados por la fiscal Julia Elena Rivoira por el delito de robo calificado. Además, Cueva también está acusado del delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Según la investigación, la pareja está involucrada en al menos cinco hechos delictivos en distintas zonas de la ciudad bajo la modalidad de “motochorros”.

El juez de Garantías dictó la prisión domiciliaria para las dos personas, por el término de 45 días, mientras la representante del Ministerio Público avanza con la investigación.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Entre Ríos
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo