
Ante los crecientes aumentos en los costos de traslado, María Belén y Yael, estudiantes de Profesorado de Educación Inicial en Venado Tuerto, decidieron no postergar sus sueños y encontraron una particular forma de abaratar gastos y seguir con sus carreras.
Hasta agosto, ambas jóvenes viajaban a diario para acudir a las clases presenciales, María Belén desde Arias, Córdoba (45 kilómetros de distancia de Venado Tuerto) y Yael desde Maggiolo (35 kilómetros de Venado), pero este mes, con la llegada de las prácticas, todo se complicó aún más.
En diálogo con El Litoral, María Belén y Yael contaron su experiencia, haciendo un fuerte reclamo sobre la educación ya que, cuentan, “muchos debieron abandonar las carreras por no poder seguir costeando los gastos”.
“Nosotras veníamos viajando todas las semanas y llegó un momento que empezó a salir todo más caro, se nos complicaba costear eso”, explicó María Belén a este medio.
Al sumarle las observaciones en un Jardín de Infantes “debíamos sumarle dos viajes más para poder cumplir el horario del jardín y ahí surgió esta idea, nos prestaron la casilla y dijimos: vamos para adelante”, contó.
En cuanto a la convivencia y las bondades de vivir en la casilla rodante, Yael aseguró: “Estamos cómodas, tranquilas; estamos bien, y eso es un motivo para agradecer. El haber encontrado una respuesta a esta dificultad que teníamos, que al principio no fue fácil es valioso”.
A su vez, María Belén destacó que pudieron abaratar muchos gastos, “incluso yo me había atrasado con las cuotas de la facultad que, si bien no es mucho, se me empezó a sumar. Esto ayuda para ir juntando el dinero para eso que, si Dios quiere, espero poder lograrlo antes de fin de año”. Y añadió: “Esto iba a ser por el mes y medio que duran las prácticas, pero estamos pensando seguir así hasta fin de año”.
Por último, la oriunda de Arias, Córdoba, hizo hincapié en la necesidad de “visibilizar el problema de la educación. A nosotras nos surgió esta iniciativa y nos animamos a hacerlo, pero sabemos de muchas chicas y chicos que abandonaron la carrera porque es mucho el dinero que implica”.
Por su parte, Yael, oriunda de Maggiolo, también subrayó que “la idea de hacer esta entrevista no es tanto por nosotras, sino por esas personas que no pueden seguir. Lo que nosotras vemos es que no se invierte en educación. Queremos que se empiece a pensar más en ella y en el futuro e invertir en esto que es tan importante”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

La diputada Di Stefano se reunió el sábado con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación. De la reunión participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del Colegio y la Asociación de Abogados de San Lorenzo. “Estamos convencidos que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad general de la región un hito importantisimo para la mejora de la justicia y la seguridad".
Actividad legislativa buscan la creación del Juzgado Federal para San Lorenzo y la región
Walter Otta no terminó satisfecho tras el empate en su debut como entrenador de Patronato en la categoría, resaltó que hay que mejorar y aprovechar las situaciones. Por su parte, Sergio Ojeda sentenció: “Nos dieron la bienvenida a la categoría”.
Primera Nacional "Es cuestión de encontrar el equipo"
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.