Foto:Gentileza.
Durante la visita -en la que estuvieron acompañados por los diputados Fabián Bastía y Sergio Basile; los concejales Inés Larriera y Carlos Pereira, y por Carolina Piedrabuena y Pablo Tabares-, Maxi Pullaro y Chuchi Molina se interesaron por el presente del área donde hay 19 empresas funcionando -algunas de las cuales no pueden trabajar al 100 % por la falta de potencia energética- y otras 8 que esperan que mejore el abastecimiento para poder radicarse. “Necesitamos que se concrete una obra por parte de la EPE y Provincia porque la energía que llega es insuficiente”, apuntaron los industriales. De concretarse la obra, sería posible la instalación de las nuevas industrias, avanzar definitivamente con el desarrollo de Interpuertos y mejorar el suministro de energía en el Mercado de Productores, que también tiene proyectos en stand by por el déficit energético.
Compromiso
“Para nosotros es muy bueno poder recorrer el área industrial, porque cuando lo empezamos a planificar, allá por los años 2010 y 2011, siempre lo hicimos con la mirada que la ciudad de Santa Fe no fuera solo un modelo comercial o administrativo, sino que era posible tener un polo industrial. Y nos gusta visitarlo para estar cerca de las personas que apuestan con su trabajo a la producción y a la creación de empleo, incluso en tiempos de dificultades”, señaló Chuchi Molina. Además contó que “conversamos con ellos y nos encontramos con problemas de infraestructura, y por eso vamos a reclamar tanto en el Concejo como en la Legislatura que se realicen las obras necesarias para que quienes están instalados aquí en Los Polígonos cuenten con lo que necesitan para poder trabajar y dar trabajo”.
En ese sentido, el diputado Maximiliano Pullaro remarcó que “nosotros vamos a pedir que las industrias y quienes están poniendo mucho esfuerzo y capital privado para la creación de puestos de trabajo y en definitiva para desarrollo de la provincia, puedan contar con algo básico como la energía, tanto aquí en Los Polígonos como en Interpuertos. Para pensar la planificación urbana pero también el desarrollo que queremos para la provincia de Santa Fe, es fundamental que el Estado haga inversiones elementales, porque no son imposibles ni grandes para la Provincia, y permiten garantizar la infraestructura y condiciones básicas para que se puedan desarrollar”.
El legislador provincial remarcó que “vemos el inmenso potencial que hay en esta zona, particularmente por lo que representa para la capital y para la región. Por un lado levantamos el reclamo y trasladamos el pedido honesto al Gobierno provincial para que resuelva este tema a la brevedad, y también nos comprometemos a diseñar una política pública en la que los recursos puedan llegar y alentar el desarrollo industrial y productivo”, concluyó.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.
En la zona sur Asesinaron a tiros a un adolescente en Rosario

Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.